Las aventuras de Indiana Jones merecen una exposición

Antes de que llegue Indiana Jones 5 a los cines en Cartagena se organizará una exposición con un centenar de objetos usados en las películas del popular arqueólogo

El sombrero, el látigo y el bolso de Indiana Jones, en la exposición. Foto Andreu Dalmau - EFE

El sombrero, el látigo y el bolso de Indiana Jones, en la exposición. Foto Andreu Dalmau – EFE

Cerca de cumplir los 80 años Harrison Ford no dudó en calzarse el sombrero y la chaqueta de cuero, tomar el látigo, y volver a encarnar a Indiana Jones, uno de los personajes de cine más queridos (y taquilleros) de las últimas décadas.

Mientras el mundo espera a la quinta entrega de la saga creada por Steven Spielberg con George Lucas, que se estrenará en 2023, en Cartagena los fans pueden mitigar la espera con una exposición sobre el arqueólogo y aventurero.

Los tesoros perdidos de Indiana Jones

La muestra En busca de los tesoros perdidos se presentará en la sala de exposiciones de la Muralla Púnica, y contará con un centenar de objetos originales usados en las películas, así como réplicas de más artículos que los seguidores identificarán al instante.

Cartel en la exposición en Cartagena

Entre los objetos que se expondrán están el látigo y el sombrero de Indiana Jones, los griales de la tercera película y la famosa Arca de la Alianza

Uno de ellos es el ídolo de la fertilidad y el saco de arena que aparecen en los primeros fotogramas de En busca del arca perdida, la primera de las aventuras del doctor Jones.

Otros objetos que se podrán ver y fotografiar son un guión original firmado por Ford, los griales que Jones y su padre deben escoger en la tercera de las películas y las piedras de Sankara que protagonizan la segunda entrega, entre otras. Y la famosa Arca de la Alianza, claro.

La sala de este centro de Cartagena se convertirá en el misterioso hangar del Área 51, donde se supone que allí ha quedado guardados los objetos encontrados por Indiana Jones en sus aventuras.

Los mapas y libretas del padre de Indiana Jones, en su búsqueda del Santo Grial. Foto Andreu Dalmau | EFE

Fiebre por la arqueología

Donadas por coleccionistas privados y provenientes de los rodajes, cada una de las piezas cuenta con un código QR que permite ampliar la información en el móvil.

Las sagas de Indiana Jones han contribuido a un aumento de las inscripciones a estudiar arqueología, dijo la concejal de Turismo de Cartagena

El Arca de la Alianza, entre otros objetos guardados en el Área 51. Foto Andreu Dalmau | EFE

En la presentación en Cartagena, la concejal de Turismo Cristina Pérez puntualizó que las sagas de Indiana Jones han contribuido a un aumento de las inscripciones a estudiar arqueología en varias facultades de España.

La exposición coincidirá con el calendario de Cartagena Puerto de Culturas, donde se ofrecerá una programación de actividades “que nos va a trasladar a un mundo lleno de aventuras, donde la historia y la arqueología serán las protagonistas”, dijo Pérez.

a.
Ahora en portada