La vuelta al mundo más lujosa se da en este crucero
Regent Seven Seas presenta un crucero de más de cuatro meses donde se visitan 66 puertos de 31 países, un viaje de récords con un nivel de ultra lujo

El Seven Seas Mariner vuelve a ofrecer un crucero de récord. Foto Regent Seven Seas Cruises
Regent Seven Seas Cruises, una de las navieras más lujosas del mercado, está entusiasmada con el récord de ventas de sus cruceros, y anunció una vuelta al mundo que descubrirá más sitios que ningún otro viaje.
La circunnavegación alrededor del globo se realizará en el Seven Seas Mariner, una embarcación que volverá a navegar en diciembre tras estar casi dos años paralizada por el bloqueo desatado por el coronavirus.
Un palacio flotante para 700 pasajeros
Este barco, de un largo de 216 metros, un ancho de 28 y ocho cubiertas, tiene capacidad para 700 pasajeros que se distribuyen en 350 suites, todas con balcón privado.
El Regent Seven Seas Mariner zarpará en enero de 2024 y recorrerá 66 puertos durante más de cuatro meses
A bordo, además de los servicios de piscina, jacuzzi, spa, biblioteca, solárium, casino, gimnasio y cine, también se despliegan siete espacios gastronómicos, desde el elegante toque francés de Chartreuse y el estilo europeo del salón Compass Rose al informal Sette Mari at La Veranda o el moderno estilo neoyorquino de Prime 7.
132 días de viaje
El épico viaje del Mariner durará 132 noches, de los cuales 12 de ellas serán en pleno mar abierto.
El periplo recorrerá 64.000 kilómetros por los tres océanos y 15 mares, golfos y estrechos, entre ellos el Canal de Suez y el de Panamá.
En total se tocarán 66 puertos de 31 países. El punto de partida será Miami, en enero de 2024, y tras cruzar el Caribe hasta Cartagena, saldrán al Pacífico vía Panamá, donde recorrerán la costa occidental de Centroamérica y Norteamérica hasta San Francisco.
En el Pacífico tocarán los puertos de Hawái y de la Polinesia como Bora Bora y Papeete, hasta llegar a Nueva Zelanda y bordear la costa oriental de Australia.
Para arribar a Rangún, en Birmania, atraviesan una media docena de puertos de Malasia, Tailandia, Indonesia y Singapur.
El crucero visitará los puertos del occidente indio, y tras atracar en los puertos del extremo sur del Golfo Pérsico rodeará la península arábiga por el Mar Rojo.
Tras pasar por el canal de Suez visitará varias ciudades del Mediterráneo, entre ellas Barcelona, Alicante y Málaga; para poner rumbo en el tramo final por el Atlántico Norte de regreso a Miami.
Sitios emblemáticos
En este viaje se visitarán 61 sitios catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como las selvas de Gondwana en Australia, los templos de Goa en la India y las villas de los Médici de la Toscana.
El crucero cuenta con una capacidad para 700 pasajeros, que a bordo disfrutan de un servicio de ultra lujo, como el de sus siete espacios gastronómicos
Además de las 442 excursiones incluidas en el crucero, se pueden contratar exclusivos viajes adicionales como al Taj Mahal, el monte Uluru en Australia y las pirámides de Giza en Egipto.
Cuánto cuesta el crucero
Los billetes para este viaje de cinco estrellas cuestan desde 62.100 euros por la Suite Deluxe Veranda hasta los 169.000 euros que cuesta (por pasajero) la opulenta Master Suite.
Con una superficie de 186 metros cuadrados, cuenta con detalles sofisticados como candelabros de cristal, en una estancia que se puede dividir en dos dormitorios, en donde se ofrecen dos baños y un gran salón.
Récord tras récord
La recuperación de los viajes en crucero dio alas a Regent Seven Seas para programar el regreso de los cruceros que dan la vuelta al mundo.
Los billetes para el crucero que realizará este viaje en el 2022 como el que lo repetirá en 2023 se agotaron a las pocas horas de ponerse a la venta.
Para el periplo de 2024 las reservas se abrirán el 14 de julio. Habrá que ver si la demanda sigue tan viva en el sector del ultra lujo marítimo.