Una forma diferente de conocer el pasado de García Lorca
Una serie de nuevas rutas ciclísticas presentadas en Fuente Vaqueros permiten descubrir los pueblos y paisajes que vieron crecer a García Lorca

Homenaje a García Lorca en su pueblo natal. Foto Spencer Means – CC
Conocer el pasado de Federico García Lorca en su pueblo natal, Fuente Vaqueros, no es solo ir a visitar su casa y nada más.
En esta localidad de la provincia de Granada hay que descubrir otros rincones que han sido importantes en la vida del gran poeta y los paisajes que lo vieron crecer en su infancia y adolescencia; así como en los trágicos sucesos que llevaron a su muerte.
Quizás ver tantos puntos a pie puede fatigar, en coche pierde algo de gracia; por lo que la mejor alternativa es hacerlo en bicicleta.
Bicicletas para visitantes y residentes
Para promover el cicloturismo en Fuente Vaqueros su ayuntamiento dispone de un parque de 20 bicicletas nuevas que se prestan gratuitamente a visitantes y residentes, con las que pueden transitar por las rutas lorquianas.
Estas se conocen como La ruta del agua, A orillas del Genil y la de Fuente Vaqueros y su entorno; así como las rutas del poblamiento y del agua, de la ribera del Genil, de los paisajes de la huerta y el circuito Rutas de lectura.
Las nuevas rutas recorren los lugares de Fuente Vaqueros relacionados con la vida de García Lorca y los paisajes que influyeron en su obra
Detalles de las rutas lorquianas
Muchas de estas rutas comienzan y terminan en la casa natal de García Lorca, y en los circuitos propuestos se pueden conocer sitios que han forjado la personalidad y talento del escritor, como el Paseo de la Reina con sus plátanos centenarios, la escuela a la que asistió de niño y donde su madre era directora, o los paisajes de la Vega, que han sido fuente de inspiración de varios de sus poemas.
El ayuntamiento presta libros relacionados con la vida de García Lorca y el pueblo para conocer sus atractivos en profundidad
Uno de los caminos es el que va desde Fuente Vaqueros hasta Valderrubio, primer hogar de la familia del literato, un sendero de cuatro kilómetros que atraviesa el río Cubillas; paseo en el que también se puede ver la casa de Fraquista Alba, inspiradora de La casa de Bernarda Alba
Otro circuito de tres kilómetros llega a las cercanías de los pueblos vecinos de Víznar y Alfacar, relacionados con los últimos momentos de su vida y su asesinato.
Leer y pedalear
Pero no se trata solo de ver edificios, ríos, acequias o casas sin más: el ayuntamiento ofrece un repertorio de libros sobre la vida de Lorca, así como de los valores patrimoniales del municipio de Fuente Vaqueros, que se pueden prestar al iniciar la ruta y devolverlos al finalizarla.
Las bicicletas y los libros se alquilan frente al Teatro Federico García Lorca, a pocos pasos de la casa natal del poeta y del Centro de Estudios Lorquianos.
Con estos circuitos se combinan la literatura y la historia de García Lorca con el ejercicio físico y la naturaleza, una forma diferente de descubrir su legado y conocer este rincón de Granada.