Los hoteles de lujo de Barcelona esquivan la crisis

Los hoteles más exclusivos de Barcelona mantienen sus precios estables para los paquetes de cena y alojamiento en Nochevieja

El sector más exclusivo de la hotelería en Barcelona mira la crisis hotelera de costado. Si bien la caída en las reservas ha obligado a muchos establecimientos a bajar sus precios hasta un 20% para salvar el mes de diciembre, los establecimientos de cinco estrellas y cinco estrellas GL presentan tarifas similares a las del año pasado.

Un relevamiento de Cerodosbé precisa que entre los diez hoteles más lujosos de la ciudad, disfrutar de una cena en Nochevieja y tener dos noches de estadía para dos personas cuesta un promedio de 1.330 euros, una tarifa que puede crecer según el tipo de habitación elegida.

Opciones en Barcelona

Por ejemplo, El Palace presenta un menú de 350 euros con entrantes de cócteles, buffets y platos como el rodaballo asado y la espaldita de cordero a baja temperatura, además de ensaladas, postres y vinos. A ello se le suman dos noches de hotel que oscilan entre 722 euros en la Classic Deluxe hasta 3.500 euros en la Classic de dos camas. Otras habitaciones más exclusivas, como la Premium clásica de lujo, ya está ocupada.

Las tarifas de Barcelona para Nochevieja son similares a las propuestas de Madrid

Desde la cima del Tibidabo, el Gran Hotel La Florida ofrece dos noches en una habitación Deluxe con vistas, con cena de fin de año y brunch de año nuevo, desde los 1.200 euros para dos pasajeros.

En el Hotel Arts, su Gran Salón Gaudí se vestirá con motivos de los años 20, y se desplegará una cena con Foie gras, ternera y trufa negra, Arroz de navajas, tuétano y pulpo, Lubina con champiñones y Carrillera de cerdo ibérico. Junto con un desayuno buffet, el paquete cuesta 1.055 euros por una noche.

palace
Hotel Le Palace, en el centro de Barcelona.

El Mandarin Oriental propone una cena en el restaurante Blanc con música en directo, maridaje de vinos y baile, desayuno tipo buffet y un regalo de bienvenida por 2.055 euros por dos noches en la habitación Deluxe Garden, y la tarifa puede trepar hasta los 39.000 euros que cuesta la espectacular Suite Penthouse de 236 metros cuadrados.

La propuesta de Casa Fuster, con cena y dos noches, se presenta en 1.356 euros; mientras que la del hotel W, cuya cena en el Whiteout se cotiza en 450 euros por persona y en el restaurante Bravo a 360 euros, ofrece un paquete en una habitación Wonderful y cena de gala desde 1.194 euros.

La propuesta más exclusiva del Mandarin trepa hasta los 39.000 euros

El Omm ofrece un menú elaborado por los hermanos Roca, que con dos noches de alojamiento se promociona desde 985 a 1.440 euros; el Majestic cuenta con propuesta de cena y una noche a partir de los 1.160 euros; y el Miramar presenta una opción desde los 1.015 euros con cena y dos noches en sus habitaciones que miran la ciudad desde el Montjüic.

cena nochevieja
Las cenas de Nochevieja permiten socializar con nuevos huéspedes.

Las alternativas de Madrid

Los precios de Barcelona no son muy diferentes de los de Madrid, donde cinco de los hoteles más lujosos tienen propuestas que rondan los 1.350 euros de promedio para dos personas.

La idea, como el caso de Barcelona, es tener una cena y fiesta de Nochevieja, desayuno tipo buffet, y dos noches de estadía. El Ritz Madrid ofrece un pack por 1.213 euros, el Hotel Wellington sube su propuesta a los 1.594 euros, en el Eurostar el precio es de 1.044 euros, el Westin Palace plantea un paquete de 1.591 euros, en el Intercontinental lo promocionan a 1.280 euros, y en el Barceló llega a los 1.360 euros.

a.
Ahora en portada

Mou Cerrajero Málaga advierte sobre los principales errores de seguridad en apartamentos turísticos de la Costa del Sol

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos

Ramón de la Vega sorprende con 'Perder la vida que se sueña', una novela íntima sobre el peso del pasado familiar

Se presenta ‘Perder la vida que se sueña’, la nueva y esperada novela de Ramón de la Vega, un relato confesional que explora «los efectos del pasado familiar y las heridas emocionales que te persiguen durante toda la vida». Con una prosa depurada, introspectiva y cargada de resonancias literarias, De la Vega construye una narración que conmueve por su autenticidad y su fuerza testimonial