Madrid se convierte en la capital del piano con el macrofestival Piano City
Del 17 al 19 de junio, el festival Piano City Madrid llenará la ciudad con 60 conciertos en teatros, parques y paseos, con estilos que van desde el clásico al jazz

Piano City Madrid incluirá 60 conciertos gratuitos. Foto: Dolo Iglesias | Unsplash.
El pianista, director artístico, productor y compositor sudafricano Andreas Kern plantó la semilla en 2010 en Berlín. Doce años después, el festival Piano City llega a España por primera vez y lo hace en Madrid, con una edición del evento que llenará de música durante tres días diferentes espacios como el paseo del Prado, Madrid Río, el Invernadero de Arganzuela, Condeduque o Matadero.
Será del 17 al 19 de junio, con motivo del Día Europeo de la Música, que tiene lugar el 21 de ese mes, cuando se desarrolle la primera edición de Piano City Madrid, e incluirá un total de 60 conciertos gratuitos.
Piano City Madrid
Kern, cocreador junto a Paul Cibist del original concepto de espectáculo Piano Battle, en el que dos pianistas de música clásica se miden en competición, impulsó este formato que busca acercar la música de piano de nuevas formas al público y que hoy cuenta con ediciones en Nápoles, Palermo, MIlán o Novi Sad, además de Berlín.
Organizado por TopArtEspaña, con la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte, contará en Madrid con la asesoría artística del gaditano Chano Domínguez.
Entre los intérpretes se encuentran los madrileños Moisés Sánchez, María Parra y Ana Vega Toscano, los valencianos Alex Conde y María Abad, las catalanas Elisabet Raspall y Clara Lai, los latinoamericanos Claudio Constantini y Federico Lechner, o los estadounidenses Uri Caine y Dan Tepfer.
Además, el festival ofrecerá actuaciones de jóvenes promesas del piano en el marco de un acuerdo con el Real Conservatorio de Atocha y la Escuela de Música Reina Sofía.
Pianos en museos, parques y teatros
Los recitales de música, que serán de todo tipo de estilos como clásica, jazz y jazz-flamenco, música contemporánea y electrónica, serán programados en espacios tan diversos como el paseo del Prado, el puente espiral de Madrid Río, el Invernadero de Arganzuela, el Museo de Historia de Madrid, el Auditorio del parque Tierno Galván, Condeduque, CentroCentro, Matadero Madrid o el Teatro Real.
Moisés Sánchez, María Parra, Ana Vega Toscano, Alex Conde, María Abad, Elisabet Raspall y Clara Lai son algunos de los pianistas programados
Según los promotores del festival, TopArtEspaña, el festival pondrá de manifiesto la “sólida comunidad de pianistas merecedora de darse a conocer al gran público”.
Además, apunta, “revitalizará el colectivo de músicos emergentes y de los trabajadores de eventos en vivo, muy afectados durante la pandemia con el paro de conciertos y festivales”.