La DANA provoca 4.000 ceses de actividad: «Las ayudas han sido totalmente insuficientes»

La asociación de autónomos Uatae advierte: "Falta mucha coordinación entre la administración central y autonómica"

(Foto de ARCHIVO) Una farmacia afectada por la DANA en Paiporta Rober Solsona / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) Una farmacia afectada por la DANA en Paiporta Rober Solsona / Europa Press

La DANA que arrasó gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre dejó, al menos, 4.000 ceses de actividad. Y estos datos se corresponden únicamente con los últimos datos recogidos, correspondientes a noviembre y diciembre. Negocios y empresas con autónomos al frente que, en muchos casos, no regresarán tras el golpe de la riada.

Así lo han hecho público Raúl Salinero, presidente de Uatae, y Joanma Mesado, secretario general de la asociación en la Comunidad Valenciana, durante la presentación de un informe que analiza la situación del colectivo de autónomos en la región durante el año 2024. Uatae está presente en las mesas estatal y autonómica del trabajo autónomo, como organización representativa reconocida en el marco del Estatuto del Trabajo Autónomo.

«Uno de los colectivos más afectados por la DANA ha sido el de los autónomos. Solo hay que pasearse por los pueblos afectados para ver que no hay recuperación. Mucha gente es mayor y con este daño ya no va a reabrir el negocio», ha manifestado Salinero durante esta comparecencia, en la que, entre otras medidas, han reclamado al Gobierno valenciano una política pública de Segunda Oportunidad, una declaración institucional reconociendo la vulnerabilidad del colectivo y un pacto por el trabajo autónomo sénior.

En esta línea, el presidente de Uatae a nivel estatal ha apuntado: «Necesitamos un plan para recuperar el trabajo autónomo que ha desaparecido en la zona afectada».

Además, ha denunciado que «falta mucha coordinación entre la administración central y autonómica«, aunque ha puntualizado: «Pero el impulso tiene que ser de la autonómica, que es la que tiene las competencias».

A su juicio, las ayudas tras la DANA activadas hasta ahora tanto por el Gobierno de Carlos Mazón como del de Pedro Sánchez no han cubierto el daño que provocó la riada: «Ha habido dos grandes bloques de ayudas para el colectivo, totalmente insuficientes».

«Las estatales, las prestaciones por cese de actividad, fueron un primer balón de oxígeno y el pago único por parte de la Generalitat también fue un balón de oxígeno, pero completamente insuficiente», ha zanjado el presidente de Uatae

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada