Mazón apuesta por la cooperación con los municipios para modernizar los sistemas de depuración, garantizar la calidad del agua y la seguridad de los ciudadanos

Destaca la inversión de 4,5 millones de euros para el colector norte de València, “una actuación que llevaba seis años sin ser atendida por falta de entendimiento entre las administraciones”, y que permitirá prevenir problemas de salubridad

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, junto con la alcaldesa de València, María José Catalá, durante la firma del convenio

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apostado por impulsar acuerdos de cooperación con los municipios de la Comunitat Valenciana para conseguir la modernización integral de los sistemas de depuración, garantizar la calidad de nuestras aguas y ofrecer seguridad a los ciudadanos.

El jefe del Consell se ha pronunciado de esta manera tras firmar con la alcaldesa de València, María José Catalá, un convenio entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) y la corporación municipal y que “permite desbloquear un proyecto pendiente desde 2019”.

En este sentido, Mazón ha explicado que gracias a este acuerdo se van a invertir cerca de 4,5 millones de euros en la limpieza de la parte final del tramo III del colector norte de València, del que se espera retirar más de 4.300 metros cúbicos de lodos que colapsan la infraestructura.

Este colector da servicio a la ciudad en la cuenca Centro, Este y Poblados Marítimos, con un caudal medio de 175.000 m3/día. La actuación que se va a desarrollar estará centrada en un tramo de 1,5 kilómetros, donde la falta de pendiente ha ido acumulando toallitas y sedimentos, reduciendo la sección de lámina libre de agua disponible.

El president ha señalado que esta intervención, que soluciona un problema que “llevaba años sin resolverse por falta de comunicación” entre los equipos de gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento, era una cuestión inaplazable “por salubridad con el medioambiente”. 

El jefe del Consell ha destacado que en dos años de legislatura, se han puesto en marcha dos planes anuales de infraestructuras de la EPSAR, y ha lamentado la “irresponsabilidad” del anterior Gobierno, que “no autorizó ni uno solo durante ocho años”.

Además, ha resaltado la gestión de los recursos hídricos en la Comunitat, que “es la región que más agua reutiliza de toda España, el 40%, y nuestro objetivo es terminar la legislatura aumentando este porcentaje hasta el 45%”.

Carlos Mazón ha puesto en valor la coordinación y cooperación de la Generalitat con el Ayuntamiento de València, con el que se ha llegado a acuerdos “en temas estratégicos” como el nuevo hospital de Campanar, la puesta en marcha del metro tras las riadas o el plan que garantiza el futuro de l’Albufera.

El president ha subrayado la importancia de colaboración con otras administraciones en beneficio de los ciudadanos y, en este sentido, ha recordado el convenio firmado recientemente con la Diputación de Alicante para invertir más de 15,5 millones de euros en reutilización de agua, y ha avanzado que próximamente también se formalizará un acuerdo con la institución provincial de Castellón y la de Valencia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Mazón apuesta por la cooperación con los municipios para modernizar los sistemas de depuración, garantizar la calidad del agua y la seguridad de los ciudadanos