Mazón inicia el proceso para eliminar las ecotasas a la central nuclear de Cofrentes

Mazón defiende que la energía nuclear no tiene incidencia en el Medio Ambiente

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado tras una visita a la central nuclear de Cofrentes la eliminación de las ecotasas autonómicas, un impuesto contra las centrales nucleares. Mazón ha defendido que, tal y como ha declarado la Unión Europea, la energía nuclear no es contaminante y, por tanto, «no tiene incidencia en el Medio Ambiente».

Acompañados del lobby de Juan Roig y Boluda (la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) representada por Diego Lorente), de la Cámara de Comercio de Valencia, con su presidente José Vicente Morata, y de la CEV, con su vicepresidente Vicente Lafuente, Mazón ha dicho que va a «iniciar el proceso» para en los dos próximos ejercicios «acabar con estos impuestos que eliminan la competitividad, que eliminan la capacidad de poder levantar la persiana nuclear en la Comunidad Valenciana, que es una ventana limpia, sostenible y accesible y aporta el equilibrio también medioambiental que necesitamos».

Mazón ha mandado hoy el mensaje de que empieza «el fin de la reversión de las nucleares». Ha asegurado que es necesario el «estudio y la revisión de ese plan de cerrar centrales nucleares para prolongar la vida de las que hay en España y en la Comunidad Valenciana mientras no haya ninguna alternativa sólida que no nos desproteja y que no nos deje vendidos energéticamente».

Mazón ha tildado de “absurdo y sin sentido el cierre de las centrales nucleares en España” y ha asegurado que la clausura de la central nuclear de Almaraz en Extremadura “podría significar el inicio del desmantelamiento nuclear en España con efecto dominó”.

El president ha incidido en que “España es el único país del mundo en estos momentos que está planteándose el cierre nuclear”, al tiempo que ha destacado que algunos incluso han iniciado nuevas construcciones de centrales nucleares o han paralizado su cierre”. Cabe recordar que el informe Draghi pone de manifiesto la necesidad de contar con la energía nuclear para acelerar la descarbonización mediante un equilibrio de todas las soluciones energéticas posibles, y replantear el cierre de las nucleares a todos los países miembros.

El jefe del Consell ha puesto en valor la central nuclear de Cofrentes por generar el 52% de la producción eléctrica de la Comunitat Valenciana y ha puesto de manifiesto que nuestra región “no se puede permitir una dependencia exterior” en materia energética. 

Mazón se ha referido al informe de la Cámara de Comerio de Valencia que señala que el cierre de Cofrentes implicaría un serio riesgo para la operatividad de más de 12.000 empresas industriales altamente dependientes del suministro eléctrico, que generan 184.000 empleos directos y condicionan 235.000 empleos indirectos. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada