El abogado de Camps, PwC y Eversheds, señalados como «cómplices» en la caída de Gedesco
El informe sitúa a Rafael Gil Nievas, de Eversheds, "el principal autor intelectual del plan de desmantelamiento del grupo"

Sede cerrada y desmantelada de Gedesco en Valencia. (Foto: Economía Digital)
El informe sobre el concurso de acreedores del Grupo Gedesco, la que fuera la mayor financiera no bancaria de España, valorada en su momento en 1.000 millones de euros, sitúa entre los asesores cómplices que habrían hecho posible «idear y materializar la estrategia que ha terminado hundiendo al grupo Gedesco» a la firma legal internacional Eversheds Sutherland Limited, a la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) y al letrado Pablo Delgado, abogado del expresidente valenciano Francisco Camps, de la desaparecida exconcejala de Valencia María José Alcón en el ‘caso Taula’ o al ex vicepresidente del Valencia C.F. Miguel Zorío en el ‘caso Nóos’.
El documento del administrador concursal de Gedesco fija de forma provisional el perjuicio sobre la compañía, a falta de una cuantificación definitiva efectuada por un perito, en 271.494.344,25 euros.
Además, efectúa una relación adjudicando una cantidad correspondiente al perjuicio presuntamente causado a la compañía, diferenciando entre responsables directos y cómplices del vaciado, a los que añade a los «asesores de las empresas del Grupo Gedesco y de sus auditores de cuentas», entre los que se encuentran, entre otros, los casos citados. Adjudica en cada caso una cantidad económica de forma solidaria sobre el total en referencia al daño causado.
Los informes, a los que ha tenido acceso Economía Digital, que suman más de 1.000 páginas y que fueron firmados el 7 de mayo y el 8 de abril, respectivamente, describen toda la operativa analizada por el administrador concursal que llevó al desmantelamiento y desaparición de la que fuera la quinta empresa por facturación de la Comunidad Valenciana y que concluye con una calificación culpable.
El administrador concursal explica en su escrito: «Los asesores legales y fiscales pueden resultar condenados como cómplices en el caso de un concurso de acreedores culpable si han cooperado con el deudor en la generación de la insolvencia o la agravación de la situación, con dolo o culpa grave, siempre que dicha cooperación haya resultado relevante para la calificación del concurso, como ocurre en el presente caso, ya que sin la intervención y asesoramiento de los determinados profesionales, difícilmente habría sido posible idear y materializar la estrategia que ha terminado hundiendo al Grupo Gedesco«.
En el caso de Eversheds, se considera que la firma participó activamente como cómplice en la configuración y ejecución de las estrategias de vaciamiento patrimonial del Grupo Gedesco, mediante la implicación directa de quien en ese momento ostentaba el cargo de of counsel, Rafael Gil Nievas, y cifra el impacto de su daño y perjuicio sobre la financiera en 167 millones de euros.
El administrador concursal también considera cómplices de la culpabilidad de los concursos de las empresas del desparecido grupo financiero a Del Saz Abogados, con un daño estimado de 167 millones de euros; a Emilio Delgado Nieto y Asociados, que «responde en calidad de sociedad profesional por las actuaciones del señor Pablo Delgado», otros 167 millones de euros y a PwC, a través de Iván Echevarría, socio de la consultora y secretario no consejero del consejo de Gedesco Finance, la misma cantidad.
A Rafael Gil Nievas, de Eversheds y ex director general de los servicios jurídicos de Cepsa y exdirector de los servicios jurídicos de Iberdrola para las Américas, lo considera el administrador concursal «el principal autor intelectual del plan de desmantelamiento del Grupo Gedesco», le hace corresponsable de daños por también 167 millones de euros. Misma cantidad que, también como personas físicas, a Antonio Félix Del Saz (ex de PwC y socio fundador del despacho Del Saz Abogados), Pablo Delgado, e Iván Echevarría (director de Legal de PwC España).
En sus conclusiones, el administrador concursal solicita al juzgado que se condene a cada uno de ellos a la pérdida de cualquier derecho que tuvieran como acreedor concursal o contra la masa; a la devolución de los bienes y derechos indebidamente percibidos; al pago de la indemnización que a cada uno le corresponda y de forma solidaria y al pago de las costas procesales. Además, se solicita la declaración en el juzgado de todos ellos.
Preguntado el abogado Pablo Delgado por el contenido de los informes del administrador del concurso del Grupo Gedesco reflejado en esta serie de informaciones, el letrado ha evitado remitir su valoración, la de su representado, Antonio Aynat, o de sus colaboradores a este medio.