Baleària reta al talento ‘tech’: lanza un desafío para mejorar la gestión de precios con inteligencia artificial

La fecha límite para inscribirse en la iniciativa, con la que la naviera busca adaptarse mejor a las necesidades de sus públicos objetivos, es el 10 de octubre

Foto: Baleària.

Foto: Baleària.

Baleària ha lanzado un reto con el objetivo de mejorar la gestión de precios con la inteligencia artificial en el DataHub, el espacio de innovación especializado en datos impulsado por Marina de Empresas impulsado por el presidente de Mercadona, Juan Roig. A través de la iniciativa, la naviera se propone adaptarse mejor a las necesidades de sus públicos objetivos.

Concretamente, el reto consistirá en el desarrollo de una solución basada en inteligencia artificial que contribuya a ayudar a la compañía tanto a mejorar la experiencia como la oferta a sus clientes mediante parámetros más sofisticados como las fuentes externas, el comportamiento del mercado o incluso la meteorología.

Las personas que participen en la iniciativa contarán con una base de datos histórica real, en la que se incluirán datos como los registros de ocupación, precios, promociones anteriores, condiciones meteorológicas, fechas clave y otra información de contexto relevante para el análisis y predicción.  

Además, contarán con el acompañamiento de Sngular, una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas, que colaborará con los equipos para impulsar sus propuestas y facilitar la implementación de tecnologías clave. 

Con todo, el objetivo será el desarrollo de una solución sobre Google Cloud, utilizando técnicas de machine learning e inteligencia artificial generativa con las plataformas Vertex AI y BigQuery. 

Cómo participar

Más allá de los profesionales externos que estén interesados en participar, podrán formar parte de la iniciativa los perfiles que se seleccionen dentro de Marina de Empresas entre alumnos, profesores, startups o empleados con experiencia en datos, IA y desarrollo. Una vez seleccionados, se crearán equipos multidisciplinares con perfiles de Project Manager, AI/Data Scientist, Cloud Engineer y Backend Developer. 

Tras arrancar el 17 de octubre, el reto seguirá el fin de semana del 24 y 25 de octubre y la final se celebrará el 31 de octubre. Un factor a tener en cuenta es que la fecha límite para inscribirse es el 10 de octubre.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada