Boluda, Noatum y Algeposa se adjudican una nueva terminal marítima y una ferroviaria en el Puerto de Sagunto
La instalación ferroviaria tendrá una superficie de 26.000 metros cuadrados y los adjudicatarios prestarán servicio de transporte en tren a todas las empresas del puerto valenciano

Vicente Boluda, presidente de AVE
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aprobado una concesión a favor de Grupo Noatum Terminals, Inversiones Algeposa y Boluda Lines (Grupo NAB) para la ocupación de bienes de dominio público en el puerto de Sagunto con destino a la construcción y explotación de una terminal pública polivalente. El plazo otorgado para esta concesión es de 40 años.
Así, el Puerto de Sagunto, enclave logístico estratégico para el desarrollo del import/export español, da nuevos pasos para consolidar como ejes fundamentales de su crecimiento la innovación y la sostenibilidad, según han destacado desde la APV.
Precisamente, el empresario armador Vicente Boluda se ha ausentado de la reunión del consejo de administración, del que forma parte, por la incompatibilidad que hubiera supuesto participar en la aprobación de esta concesión, según han explicado a este diario fuentes conocedoras de la reunión.
El ámbito espacial de esta terminal polivalente -sin incluir lámina de agua- asciende a 252.115 metros cuadrados de terrenos para: explanada, zona de maniobra, parcela correspondiente a la instalación de almacenamiento y terminal ferroviaria.
Grupo NAB construirá una terminal marítima polivalente cuya principal actividad será la manipulación de mercancías -destinada a atender preferentemente mercancía general – y la explotación de una terminal ferroviaria de mercancías, abierta al tráfico comercial general.
En este sentido, la superficie de terreno con destino la terminal ferroviaria (adyacente a la explanada de la terminal polivalente) es de 25.811 metros cuadrados y el adjudicatario prestará servicio ferroviario a todos los usuarios del puerto.