La cadena de hipermercados valenciana que refuerza su eficiencia energética con una inversión de cinco millones

La compañía cuenta con una red conformada por una cuarentena de establecimientos desplegados por la geografía española

Family Cash.

Family Cash es uno de los hipermercados regionales mejor valorados por los consumidores que buscan llenar el carro de la compra con productos a precios competitivos. Bajo el lema ‘buenos precios, calidad y diversidad’, la compañía compite el resto de enseñas que forman parte del sector de la distribución español.

Fundada hace más de una década en la localidad valenciana de Xàtiva, donde estableció su primer punto de venta, la compañía se ha ido expandiendo por el territorio con el paso de los años hasta abrir nuevas tiendas en otros puntos de la Comunitat Valenciana, entre los que figuran Torrent, Ontinyent, L’Alquería de la Comtessa y Museros.

En los hipermercados que conforman su red de puntos de venta, que ascienden a cuarenta, se pueden encontrar productos de alimentación, pero también artículos de menaje, textil, papelería, electrónica y bazar.

Refuerzo de la eficiencia energética

La cadena de hipermercados tiene intención de acometer una inversión de cinco millones de euros en la instalación de un sistema fotovoltaico conformado por más de 16.000 paneles solares con el que aspira a cubrir el 40% de su comsumo.

Concretamente, instalará paneles solares en 25 establecimientos a través de un sistema inteligente de gestión energética que le permitirá monitorizar en tiempo real el rendimiento energético.

La compañía también contará con la posibilidad de detectar desviaciones, y optimizar sus decisiones basándose en datos reales, detalla la entidad en un comunicado.

Con la iniciativa, que permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp, Family Cash se propone recortar las emisiones por consumo eléctrico de la compañía.

Lucha contra el cambio climático

El CEO de Family Cash, Carles Canet, ha asegurado que se trata de un movimiento «alineado con un modelo de negocio centrado en el ahorro familiar», que también se extiende al consumo energético.

Tras reivindicar el papel de las empresas en la lucha contra el cambio climático, se ha mostrado convencido que la operación reafirma la visión de negocio responsable y comprometido con el medio ambiente de la firma.

Plan de crecimiento

La iniciativa llega después de que la empresa de distribución alimentaria esté buscando financiación para dar continuidad a su plan de crecimiento y seguir abriendo supermercados por la geografía española.

La cadena de hipermercados fichó al banco de inversión JB Capital con el objetivo de hacerse con un paquete de deuda de 250 millones de euros, según trasladaron fuentes del mercado a El Economista.

La firma valenciana se propone ganar más presencia en la Península Ibérica a través de nuevos centros estratégicos, para lo que prevé acometer una inversión de 6,5 millones de euros para cada punto de venta.

Con todo, Family Cash augura que la apertura de nuevos establecimientos le permitirá incrementar las ventas de manera que sus ingresos se podrán enfilar hasta los 1.000 millones de euros en 2028.

Family Cash, entre los más valorados

Family Cash es uno de los supermercados mejor valorados, según una encuesta elaborada por la Organización de Consumidores y Usuarios, que encabezan Hipercor, El Corte Inglés y Aldi.

Family Cash.

Family Cash es el hipermercado que logra una mejor valoración en el precio, seguida por Cash Fresh y Supeco, en el listado elaborado por la OCU. Foto: Family Cash.

También forman parte del listado compañías del sector de la distribución como Esclat, Bon Preu, Familia, Ametller, Cash Fresh, Plus Fresc, Consum, Bonárea e Hiperusera.

La empresa valenciana es la que logra una mejor valoración en el precio, seguida por Cash Fresh, presente en Andalucía y Extremadura, y Supeco, el súper low cost de Carrefour.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada