La cotizada Turbo Energy lanza almacenamiento energético con IA: «Fundamental ante situaciones como el gran apagón»

Se presentan como herramientas esenciales para garantizar la seguridad energética frente a posibles cortes de suministro, facilitando un suministro energético de respaldo y contribuyendo a una mayor estabilidad de la red

Soluciones de almacenamiento energético a gran escala con IA de Turbo Energy

Soluciones de almacenamiento energético a gran escala con IA de Turbo Energy

La cotizada valenciana Turbo Energy, especializada en tecnologías y soluciones de almacenamiento inteligente de energía solar, ha presentado sus soluciones de almacenamiento energético potenciadas con IA: Sunbox Industry para la industria, y Sunbox Utility para proyectos de gran escala. Estos dispositivos pueden jugar un papel fundamental frente a cortes de suministro, en situaciones como el reciente gran apagón.

La compañía española, filial de Umbrella Global Energy, ha participado en Intersolar Europe 2025, el mayor evento internacional de la industria solar fotovoltaica, que se ha celebrado entre el 7 al 9 de mayo en Múnich. Con motivo de esta importante cita del sector, la compañía ha presentado estos nuevos sistemas, diseñados para responder a las crecientes necesidades del mercado de almacenamiento energético inteligente en la industria y proyectos de gran escala.

El lanzamiento de estos productos se produce en un contexto marcado por el reciente apagón que afectó a millones de usuarios en la Península Ibérica, y que ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con sistemas avanzados de almacenamiento energético que garanticen estabilidad de las redes y faciliten la integración de fuentes renovables.

En este sentido, las propuestas de Turbo Energy, impulsadas por inteligencia artificial, se presentan como herramientas esenciales para garantizar la seguridad energética frente a posibles cortes de suministro, facilitando un suministro energético de respaldo y contribuyendo a una mayor estabilidad de la red, según explican desde la cotizada valenciana.

Sunbox Industry, dirigido al segmento Commercial & Industrial (C&I), ofrece una solución modular, escalable e inteligente para empresas que requieren una gestión energética eficiente. Este nuevo modelo permite una gestión avanzada de la energía solar en instalaciones industriales y comerciales, destacando por su arquitectura modular que permite escalar la potencia desde 100 kW hasta 3 MW y una capacidad de almacenamiento desde 172 kWh hasta 15 MWh.

Entre sus múltiples funcionalidades se encuentran el respaldo ante cortes de energía (backup 24/7), permitiendo el suministro energético en caso de apagón, así como el peak-shaving (reducción de picos de consumo), la operación en modo conectado o aislado, y la monitorización en tiempo real. Gracias al análisis predictivo basado en hábitos de consumo y previsiones meteorológicas, permite maximizar la eficiencia energética y reducir costes, con un ahorro potencial del 30%.

Por su parte, Sunbox Utility-Scale supone una nueva solución de almacenamiento diseñada para proyectos de gran escala, pero también es perfectamente aplicable a instalaciones del segmento C&I con grandes demandas energéticas. Ofrece hasta 6,25 MWh de almacenamiento, está alojado en un contenedor IP55 con refrigeración líquida y dispone de múltiples capas de seguridad. Entre sus principales funcionalidades se encuentra el arbitraje energético, lo que permite almacenar energía en horas de menor coste y liberarla en momentos de mayor rentabilidad.

Tanto Sunbox Industry como Sunbox Utility-Scale productos incorporan la tecnología de inteligencia artificial y capacidades avanzadas de gestión energética desarrollada por Turbo Energy. Además, ambas soluciones cuentan con una integración nativa con la nueva app Turbo Energy+, que permite la monitorización remota en tiempo real, el control completo de producción, almacenamiento y consumo desde cualquier lugar, así como análisis predictivo gracias a algoritmos basados en inteligencia artificial.

En su stand, la compañía también ha exhibido soluciones ya presentes en el mercado doméstico, como Sunbox Home Lite y Sunbox Home USA, consolidando así un porfolio que cubre todas las escalas del almacenamiento energético, desde el ámbito residencial hasta el sector industrial y proyectos Utility- scale o gran escala.

Turbo Energy estrena identidad corporativa

La Feria Intersolar de Múnich ha sido también el escenario elegido por Turbo Energy en Intersolar para la presentación oficial de su nueva identidad corporativa, que incluye una marca completamente renovada y una estética visual más tecnológica, contemporánea y alineada con su posicionamiento global. Este cambio simboliza la evolución de la empresa hacia una propuesta centrada en la innovación, la sostenibilidad y la expansión internacional.

“En un momento clave para la transición energética europea, desde Turbo Energy contamos con soluciones de almacenamiento energético inteligente que nos posicionan como un actor estratégico para apoyar el desarrollo de infraestructuras energéticas innovadoras y sostenibles, apostando por una gestión inteligente, adaptable y segura de la energía” ha explicado Mariano Soria, CEO de Turbo Energy.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
El impacto de Heineken en Valencia equivale a 0,5% del PIB, según un informe de PwC