Ford mantiene en vilo a Almussafes: Los aranceles de Trump restan viabilidad al Bronco
Las "complex conditions on international trading" son ahora el motivo porque el que no está claro si habrá Bronco para Almussafes

Donald Trump amenaza a Ford Almussafes
Kieran Cahill, vicepresidente de Ford, no ha deshojado la margarita. Se reunió con los proveedores de la factoría de Almussafes para, en resumen, decirles que la situación es muy complicada. La política arancelaria de Donald Trump tiene una efecto clarísimo en la política de producción de Ford a lo largo del mundo y ayer quedó constatado que Almussafes es uno de los afectados.
La jornada empezó con un castillo de fuegos artificiales. «No sabemos si porque tienen algo que celebrar o porque se va a quemar la factoría», ironizaba una de las fuentes históricas de Economía Digital que ayer acudió al polígono Juan Carlos I con la mezcla de descrédito y esperanza con la que se debate el sector de la automoción.
Tal y como contamos el lunes, Ford Almussafes rompió una racha de cuarenta inicios de semana sin montar vehículos y por primera vez en 2025 el 6 de octubre fue lunes de producción. La versión optimista es que algo se va a mover. El calendario recuerda que jueves y viernes no habrá producción, lo que devuelve a la automoción valenciana a la depresión en la que está instalada.
Las interpretaciones, rumores, intuiciones y demás especulaciones se reproducen, amplifican y versionan por que faltan datos y certezas. Ayer prácticamente sólo uno nuevo. La sesión de trabajo en la factoría de Almussafes de Ford con los proveedores tuvo el nuevo mensaje sobre el que orbita ahora el sector. «Complex conditions on international trading», es decir, las condiciones complejas del comercio internacional afectan a la viabilidad del CX-735, el Bronco que fue prometido en mayo de 2024 y sobre el que todavía se está esperando su confirmación.
En concreto, las palabras que se usan tras la reunión con Kieran Cahill es que Ford está analizando si tiene «viabilidad económica» el proyecto. La idea era hacer un vehículo multienergía del que se iban a producir 300.000 unidades. Luego la cifra se rebajó a 250.000 mientras que las últimas propuestas que ha conocido Economía Digital ya hablaban de 209.000 unidades.
La plantilla de Ford Almussafes considera que la viablidad de la factoría se consigue con producciones de a partir de 250.000 coches al año, por lo que la situación antes de la visita clave del vicepresidente de Ford a Almussafes era de falta de carga de trabajo. El hecho de que en la primera jornada de dos que dura la visita no se aclare la apuesta por Valencia no es preocupante ya que, de hecho, era la previsible.
El problema, en todo caso, es que Ford se ha puesto con el «complex conditions on international trading» la venda antes de desvelar si mañana la herida sangra o no.
Aunque mañana hay varias reuniones paralelas previstas para contar a todos los stakeholders qué va a pasar en Ford Almussafes, la tradición comunicativa de la compañía americana en España es no llevar la iniciativa y que sean los sindicatos los que comuniquen el resultado de la reunión. Así ha ocurrido aunque después se complementara con una posición oficial de Ford sobre lo anunciado por UGT.
La previsión meteorológica de mañana marca que el atardecer empieza a las 19.33 horas. Para entonces, aunque oficialmente Ford dice que no tiene nada previsto, se podría volver a usar los fuegos artificiales con los que se recibió ayer a Kieran Cahill (lo que sería una celebración), preparar una mascletá (a modo de protesta) o volver a distrarse cual colegial que mira las moscas en clase. Aemet dice que hay alerta naranja en Valencia y no está claro que ocurre con los espectáculos pirotécnicos en el terreno privado de Ford.
Puede que hasta pidan un aplazamiento y queden para dentro de un mes para ver como reorganizar lo que, como ha reconocido Kieran Cahill, es tan difuso como el «complex conditions on international trading»