La Generalitat Valenciana reprocha al Gobierno haber rechazado dos de cada tres propuestas tras la DANA
La Generalitat Valenciana adverte que el "escaso porcentaje de atención" a sus solicitudes se traduce en una "exigua" inversión económica por parte del Gobierno
El president de la Generalitat, Carlos Mazón. Foto: Rober Solsona / Europa Press
La Generalitat Valenciana ha reprochado al Gobierno encabezado por Pedro Sánchez que haya rechazado «la mayoría» de las peticiones de ayuda para familias, obras de reconstrucción y sectores productivos que se han formulado desde la comunidad autónoma.
Concretamente, ha remarcado que el Ejecutivo central se ha negado a aceptar el 66% de las solicitudes planteadas por el Consell con el objetivo de acelerar la recuperación de las comarcas valencianas. «Los incumplimientos se dan en materias como vivienda, servicios sociales, infraestructuras y centros educativos y sanitarios», ha hecho hincapié.
Las peticiones del Consell, en el «absoluto olvido»
«El Gobierno de Pedro Sánchez ha ignorado las peticiones que realizó la Generalitat Valenciana en el marco de los distintos grupos de trabajo que se crearon con el Ejecutivo central para gestionar y coordinar las tareas y labores de reconstrucción de las comarcas afectadas por la riada del 29 de octubre y ha rechazado total o parcialmente la mayoría de las propuestas», ha subrayado.
También ha recordado que los grupos se impulsaron desde el Consell bajo el propósito de abordar desde la colaboración con la Administración General del Estado los trabajos de reactivación, pero también ofrecer una respuesta eficaz y rápida a los afectados por las lluvias torrenciales de octubre del año pasado.
La Generalitat Valenciana ha trasladado su decepción por que las reuniones que han mantenido los consellers con los ministros hayan quedado en el «absoluto olvido» y ha advertido que el «escaso porcentaje de atención» a sus solicitudes se ha traducido a una «exigua» inversión económica por parte del Gobierno.
Negativa a las medidas del Consell
De las cerca de 60 medidas formuladas para atender la emergencia y recuperar la actividad, únicamente se han aceptado una veintena, ha señalado para después subrayar que el Gobierno ha descartado «sobre todo» las peticiones en materia de inversiones, como el destino de 175 millones de euros para equipamientos de los colegios e institutos afectados.
También ha denunciado que no ha aceptado invertir 250 millones de euros en reparaciones en infraestructuras de atención sociosanitaria; 340 millones de euros para reparar regadíos; 199,8 millones de euros para ayudas de reparación de viviendas; 182,5 millones de euros en ayudas a la hostelería, o 120 millones de euros para arreglar desperfectos en patrimonio cultural.
Más allá de haber puesto a disposición de la entidad para realojos 186 de las 1.050 viviendas de la Sareb reclamadas, ha afeado que la reparación de la red de carreteras autonómicas se hayan ejecutado con la financiación de la Generalitat Valenciana, que también está asumiendo «a pulmón» todas las obras públicas para recuperar la movilidad en el transporte.
La autonomía «peor financiada»
La Generalitat Valenciana ha recordado que dispone de un presupuesto de 32.300 millones de euros, frente a los 386.000 millones de euros del Estado, doce veces menos. Por ello, ha subrayado que, al disponer de una capacidad de financiación y de endeudamiento muy limitadas, «el esfuerzo de ayuda y reparación del Gobierno valenciano es mucho mayor que el que está realizando el Gobierno central».
El Ejecutivo valenciano ha lamentado tener que afrontar la ejecución de las obras necesarias para recuperar las zonas afectadas por la riada, sin la «ayuda» del Gobierno y en un contexto en el que la comunidad autónoma es la «región peor financiada de España, sin atisbo de reforma del sistema de financiación autonómica».