El Grupo Azvi entra en el negocio de los servicios ferroviarios de los puertos de Valencia, Gandia y Sagunto

El grupo sevillano accede a los principales puertos del Mediterráneo tras hacerse con la remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor

Servicio ferroviario de Tracción Rail, del Grupo Azvi.

Servicio ferroviario de Tracción Rail, del Grupo Azvi.

Tracción Rail, filial del grupo sevillano Azvi, ha logrado la autorización de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) para operar servicios ferroviarios en los puertos de Valencia, Gandia y Sagunto, situados entre los principales del Mediterráneo y, en el último caso, con el potencial que le agregará la futura puesta en funcionamiento de la gigafactoría de PowerCo -filial de Volkswagen– en la localidad.

En concreto, el Consejo de Administración de la APV, ha aprobado la solicitud de autorización realizada por la compañía Traccion Rail, S.A., para la prestación de servicios comerciales en los puertos de Valencia, Gandia y Sagunto.

En concreto, según han explicado desde la APV, se ha dado el visto bueno a la solicitud realizada por la compañía del Grupo Azvi para la prestación de un servicio comercial de “maniobras ferroviarias y cualquier otro relacionado con las operaciones del tren para el puerto de Valencia, Sagunto y Gandia”.

El Grupo Azvi es un histórico grupo empresarial español con más de un siglo de trayectoria y sede en Sevilla. Sus principales áreas de negocio son construcción de infraestructuras, concesiones, y servicios ferroviarios y medioambientales y se posiciona de este modo en enclaves clave del Mediterráneo y, en concreto, en el transporte ferroviario hacia enclaves logísticos fundamentales como Zaragoza o Madrid.

Se trata de una constructora e ingeniería con presencia internacional, muy diversificada en infraestructuras y servicios, con fuerte foco en el ámbito ferroviario, tanto en inversión como ejecución. Su último gran proyecto, la remodelación de la estación de Chamartín-Clara Campoamor de Madrid.

Por su parte, Tracción Rail es su operador ferroviario propio, complemento estratégico que integra transporte de mercancías y soporte logístico a sus proyectos con independencia de operadoras externas.

Tras el establecimiento de la libre competencia del transporte de mercancías por ferrocarril en España, Grupo Azvi decidió crear su propia empresa de transporte de mercancías. Nacía, así, en 2006, Traccion Rail, siendo una de las primeras compañías en España en obtener la licencia necesaria para ejercer la actividad.

Desde entonces, ha operado tráficos para diferentes clientes y distintas rutas, transportando, entre otros, trenes de aceites, biodiésel, mercancías peligrosas, materiales de construcción y mantenimiento para líneas de Alta Velocidad y ancho convencional, junto con el transporte estandarizado de contenedores.

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Antigua sede de Gedesco
Ocultación de pérdidas, esquema Ponzi y desaparición de la financiación de CVC, prácticas detectadas en el concurso de Gedesco