La incapacidad de Mar Chao de hacer equipo en el Puerto de Valencia le deja en manos de MSC y Boluda
Aconsejan a Mar Chao, que actúa como técnico y no como presidenta, que "deje el pico y pala, coja el rastrillo y el cubo" y empiece a empatizar con su equipo
Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV)
Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia que gestiona los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía, está sola. Su vertiente comercial y operativa que se aleja tanto de los modelos presidenciales ha convertido a la APV en una institución con un clima laboral muy negativo donde pequeñas acciones y grandes proyectos se complican por la ausencia de un liderazgo que una.
La dimisión de Enrique Belda como director general, producida además con el reconocimiento por parte de Mar Chao de que le pilló por sorpresa, impulsó desde su anuncio en la mañana del miércoles un torrente de especualaciones sobre su salida de la presidencia del Puerto de Valencia. En el fondo de este deseo, según explican fuentes portuarias, está la incapacidad de Mar Chao para hacer equipo y crear una cultura y dirección en el trabajo que sea secundada por todo el organigrama (que, de hecho, nunca ha conseguido completar).
Fuentes con peso en la dirección que puede tomar la Autoridad Portuaria de Valencia argumentan que hay dos grandes datos que avalan la gestión de Mar Chao. La evolución del tráfico en Valencia es mejor que en Barcelona, lo que se interpreta como una buena señal de gestión que respalda la marcha de la Autoridad Portuaria Valenciana.
La llegada de inversiones supone el verdadero y mayor espaldarazo a la gestión de Mar Chao. Carlos Mazón la eligió como presidenta del Puerto de Valencia con el objetivo de que se desencallara la ampliación norte. Y lo consiguió. Además, la Zona de Actuaciones Logísticas (ZAL) es hoy una realidad, lo que le coloca a Mar Chao como la presidenta que ha logrado activar inversiones de gran trascendencia en el Puerto de Valencia.
Aunque el nombramiento correspondió a Carlos Mazón, todo el sector portuario sabe que detrás de la elección estuvo Vicente Boluda y, especialmente, Francisco Lorente, presidente de MSC España. Las dos grandes inversiones desencalladas por Mar Chao en el Puerto de Valencia, la ampliación norte y la ZAL, tienen a MSC como beneficiario.
Esta situación unida a que el hilo con Carlos Mazón se cortó en el momento que el presidente de la Generalitat anunció su dimisión, le ha dejado a Mar Chao en manos de las dos navieras que le impulsaron, es decir, le mantienen MSC y Boluda y no su propio equipo ni el que la nombró.
Este respaldo ganó en el último consejo de adminstración de la APV otro argumento con la anulación de la terminal concedida a Baleària ya que supone un freno para la naviera de Adolfo Utor en los tráficos de pasajeros y ro-ro (camiones y coches) a Baleares. En este sentido, cabe recordar que Baleària tiene como rivales en estos tráficos a filiales de los gigantes MSC y Grimaldi.
Con este contexto, y en un intento de cambiar la deriva que está alejando a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia de su plantilla, fuentes conocedoras y sufridoras de la situación le mandan un mensaje a Mar Chao: «Deja el pico y pala y coge el rastrillo y el cubo y empieza a estar junto a tu equipo». Se trata, fundamentalmente, de «empatizar» y de asumir que su puesto de presidenta es diferente del de técnica o directora comercial.
Recuerdan los que estuvieron en la comida de inicio de curso de la Cámara de Comercio en la Albufera en septiembre (la que Salvador Navarro y fue y así le ha ido) que todas las mujeres presentes en esa reunión se juntaron para hacer una foto de familia. Todas no fueron finalmente porque Mar Chao se quedó hablando con Francisco Lorente y Vicente Boluda. «Es lo contrario de hacer equipos», fue el comentario en septiembre.
Junto a la expresión tantas veces repetida de Mar Chao de «pico y pala», que ahora ya se interpreta como una muestra de desafección a su alrededor mientras se enfatiza que sólo se preocupa de su parte del trabajo, la otra expresión en la que patina la presidenta del Puerto de Valencia es cuando hace referencia que «fuera de la valla» hace frío.
La separación entre lo que ocurre dentro del edificio de la oficinas de la Autoridad Portuaria de Valencia y el exterior se ha difuminado aunque no sea consciente. Chao es incapaz de localizar de dónde salen las filtraciones que buscan dinamitar su gestión (tampoco se entera cuando el director general dimite). Mantiene la equivocada creencia de que lo que pasa «dentro de la valla» no trasciende fuera, cuando ahora los que no están dentro del Puerto están inquietos por qué está pasando y preguntando por saber cuál es la situación. Este tipo de relaciones son las que cuidan los que tienen dotes presidenciales y se mantienen largos periodos en su puesto.
La carpeta sobre el asunto del Puerto de Valencia, con el apartado de que Mar Chao es la presidenta que quiere MSC, principal inversor del puerto, está en fase en redacción en el Palau de la Generalitat. Cuando llegue el momento, Juanfran Pérez Llorca la abrirá.