Roig Arena, día uno: el estadio de Juan Roig recibirá a un millón de personas en su primer año de vida
El presupuesto final de este proyecto personal del presidente de Mercadona asciende de los 300 millones iniciales a los 400

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, en rueda de prensa.
Día uno para el Roig Arena, el pabellón multiusos promovido y financiado en su totalidad por Juan Roig, presidente de Mercadona, en un curso 25/26 en el que será el estadio del Valencia Basket y que, entre los propios partidos, las decenas de conciertos y la multitud de eventos corporativos ya cerrados sumará el paso de un millón de personas.
Esta es la previsión de la organización del Roig Arena anunciada en rueda de prensa por Víctor Sendra, director general del pabellón, durante la presentación final a los medios del espacio.
Sendra ha querido «poner en valor todo el esfuerzo que Juan Roig está haciendo por la sociedad» con «hechos y no palabras». El nombre, de hecho, que cambió respecto a la idea inicial, responde a la voluntad de hacer un homenaje a la familia Roig.
Ha anunciado también que la inversión final del proyecto ha ascendido desde los 300 millones de euros previstos inicialmente hasta los 400 millones.
Dentro de este presupuesto, se incluyen varias actuaciones del ‘Proyecto Ciudad’ del Roig Arena, que tiene el objetivo de mejorar las dotaciones del distrito de Quatre Carreres y de la ciudad de Valencia en general: la construcción del Colegio Público Les Arts (en funcionamiento, con un coste de 8 millones de euros); un parking público (abierto hace un año, 20 millones de euros) y la urbanización y ajardinamiento de más de 40.000 metros cuadrados, donde se enclava el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones de euros).
El director general del recinto de Juan Roig ha indicado también que, a fecha de hoy, para el primer curso 2025-2026, ya hay contratados 60 eventos corporativos. En la parte musical, son ya 57 los conciertos a la venta -el primero, el sábado con ‘Bravo, Nino’- y 80 ya cerrados, que se irán anunciando progresivamente. En total ya son 14 ‘sold outs’: ‘Bravo, Nino’; Camilo; Manuel Carrasco, dos conciertos de Joaquín Sabina; Los40 Music Awards; Anuel AA; The Waterboys; The Chicken; La M.O.D.A.; Delaossa; Fito & Fitipaldis; Hans Zimmer y Dani Martín.
«La música vende en Valencia. El 75% de las entradas que han salido a la venta ya están vendidas sin haber hecho ni un concierto. Más del 25% de las entradas compradas son de fuera de la provincia de Valencia, sumamos turismo de entretenimiento», ha apuntado.
A todo ello, hay que sumar que el Roig Arena es la nueva casa de los equipos masculino y femenino de Valencia Basket, ambos en sus respectivas máximas categorías, con más de 14.500 abonados -récord histórico del club- y cerca de 60 partidos, a lo que habría que añadir la Copa del Rey de baloncesto.
Impacto de más de 150 millones de euros
Además, se estima que, como mínimo, el Roig Arena impactará en más de 150 millones de euros en la economía valenciana hasta septiembre de 2026, una cifra que se focaliza en el público de fuera de Valencia que se desplazará a los eventos musicales y de entretenimiento y que no suma el turismo de negocios (eventos de empresa y congresos) y el generado por los partidos del Valencia Basket.
Por otro lado, el Roig Arena también abre ya las puertas con su restauración: el restaurante Poble Nou, Ultramarinos Roig y El Mercat de Roig Arena, gastromarket donde se ubican Hundred Burgers (con la mejor hamburguesa del mundo); La Mesedora (bocadillos); Adicto y Adicta (tortillas y croquetas); Per Me (pizzas y cocas); Xé Chicken (hamburguesas de pollo), Dichō (asiático) y Maverick’s (perritos calientes artesanales). La mayor parte de la restauración del recinto se gestiona de la mano del chef Miguel Martí, al frente de la cocina central, Poble Nou y Ultramarinos Roig.
Por otra parte, el director general del Roig Arena ha agradecido el gran trabajo de patrocinadores, como Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola o Coca-cola, entre otros, y su respaldo al proyecto. “Valencia cuenta a partir de hoy con un recinto preparado para acoger cualquier tipo de evento en cubierto, tanto de carácter nacional como internacional, ofreciendo el mejor equipamiento y los mejores servicios para el cliente o el promotor y para el público”, ha añadido el director general del Roig Arena.