La UPV abre Hangzhou el primer campus con doble titulación oficial española y china

El rector de la UPV, José E. Capilla, destaca las "relaciones empresariales" que va a crear el "hito histórico" de que una universidad española imparta títulos oficiales en Asia

Carlos Mazón con Pepe Capilla, tras su reunión en el Palau de la Generalitat

Carlos Mazón con Pepe Capilla, tras su reunión en el Palau de la Generalitat

La Universidad Politécnica de Valencia ha abierto en Hangzhou (China) el primer campus de una universidad española que ofrecerá a partir de septiembre de 2026 diez doble titulaciones que serán oficiales en España y en China.

El rector de la UPV, José E. Capilla, ha destaca que se trata de un «hito histórico» que servir para «crear puente entre España y Asia», un camino que asegura que servirá para «nuevas relaciones empresariales».

El centro que la UPV tiene en China ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación de China como proyecto piloto del Sino-Foreigner Excellence Engineering Program, una iniciativa que permitirá a los estudiantes de la UPV obtener el título oficial chino de la Beihang University (BUAA) tras realizar una estancia académica en el país asiático. Este programa se integrará con los futuros dobles títulos entre la UPV y la BUAA, con el objetivo de que toda la oferta académica compartida ofrezca una doble titulación reconocida tanto en España como en el mercado chino. 

Además, la UPV aprobó ayer en su Consejo de Gobierno la aprobación de diez nuevos títulos de grado en el Beihang Valencia Polytechnic Institute (BVPI) que se suman a los cuatro programas de doctorado ya existentes. Estos títulos son los grados en Communication Networks and Systems, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering; y los másteres universitarios en Aerospace Systems, Artificial Intelligence, Wireless Communications, Computer Science and Technology, Intelligent Manufacturing y Robotics Engineering.

El rector de la UPV se reunió ayer con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, para contar estos avances y desde el gobierno valenciano han resaltado la proyección internacional de las universidades públicas para “atraer el talento, fortalecer la empleabilidad y crear nuevas oportunidades empresariales para la Comunitat Valenciana”.

Al respecto, Mazón se ha referido al nuevo campus universitario en China, el Beihang Valencia Polytechnic Institute, del que ha asegurado que es un ejemplo de colaboración entre la UPV y la Beihang University con el apoyo de la Generalitat, que “nos sitúa al nivel de las grandes capitales del conocimiento”.

El president ha asegurado que “la educación valenciana está preparada para competir, cooperar y liderar en el ámbito internacional” y ha reiterado el papel estratégico y acompañante de la Generalitat para impulsar “la internacionalización del sistema universitario valenciano”.

En este sentido, ha ratificado el respaldo del Consell a este centro que “marca un antes y un después en la educación española y refuerza nuestra apuesta por la enseñanza como motor de desarrollo, de innovación y colaboración internacional”.

En esta línea, ha subrayado la importancia de haber dotado a las universidades públicas de “un sistema de financiación plurianual estable que ofrece seguridad y capacidad necesaria para que puedan afrontar sus retos a medio y largo plazo”, al tiempo que el Consell “ha dado respuesta a una reivindicación de muchos años”.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada