Red Eléctrica mantiene los plazos previstos para el futuro AVE Sevilla-Huelva

La actuación, con una inversión de 7,5 millones, se integra en la planificación eléctrica 2021-2026 de la compañía

Obras de electrificación de la futura línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla.

Obras de electrificación de la futura línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla. Imagen: Red Eléctrica

Red Eléctrica ha avanzado en los trabajos necesarios para dotar de suministro eléctrico a la futura línea de Alta Velocidad (AVE) entre Sevilla y Huelva, y ha confirmado este miércoles que se han cumplido los plazos previstos en la ejecución de la nueva subestación eléctrica ubicada en La Palma del Condado. 

La instalación permitirá alimentar el eje ferroviario proyectado entre ambas capitales andaluzas. Durante una visita técnica realizada esta semana, responsables de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento local y de Redeia han verificado el estado de las obras, que han alcanzado ya un nivel que permitirá solicitar su puesta en servicio a finales de este año

Junto a la subestación, se ha construido una línea de alta tensión de doble circuito. Esta infraestructura conectará la nueva instalación con la red eléctrica existente a través del eje Colón-Santiponce. La actuación, que ha contado con un presupuesto de 7,5 millones de euros, forma parte del conjunto de inversiones programadas para mejorar la infraestructura eléctrica en la provincia. 

Red Eléctrica ha incluido esta actuación dentro de los 18 proyectos planificados en Huelva para el periodo 2021-2026. Entre ellos, también se ha impulsado la línea Costa de la Luz – Puebla de Guzmán, así como las ampliaciones de las subestaciones implicadas. 

1.600 millones de inversión total

Estas actuaciones han sido incluidas en la Planificación eléctrica vigente, aprobada por el Gobierno, y de cumplimiento obligatorio para la empresa. Paralelamente, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado la redacción de los proyectos básicos y constructivos para la futura línea de AVE entre Sevilla y Huelva. 

La inversión del contrato asciende a 58 millones de euros, con un plazo de ejecución de 6 años, pero el ministerio encabezado por Óscar Puente calcula que el gasto total de las obras ascenderán a los 1.600 millones.

El trazado tendrá una longitud total de 105 kilómetros, de los que 95 estarán electrificados para permitir velocidades de hasta 300 kilómetros por hora. La línea contará con más de 30 viaductos y permitirá unir Sevilla y Huelva en 25 minutos

El proyecto ha sido dividido en 5 tramos y se ha basado en la experiencia de otras líneas similares como la de Utrera a Jerez. El Gobierno ha enmarcado esta actuación dentro del Plan de Recuperación, y ha reiterado su compromiso con la mejora de la conectividad ferroviaria en la provincia de Huelva. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta