Cuerva reaparece en Andalucía y amaga con retar a Garamendi en CEOE: «No me han quitado la ilusión»
El presidente de la patronal granadina ha criticado la actual propuesta para el Corredor Mediterráneo y ha denunciado que «Granada sigue siendo maltratada por el Gobierno»
Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio de Granada, durante un desayuno empresarial. Imagen: CGE
Gerardo Cuerva ha reaparecido este lunes en Granada tras su derrota en las elecciones de Cepyme el pasado mayo, en las que la vallisoletana Ángela de Miguel, respaldada por Antonio Garamendi, se impuso por una ajustada diferencia.
El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y de la Cámara de Comercio ha protagonizado un desayuno empresarial, lo que ha supuesto el primer gran encuentro público del empresario tras su intento fallido de hacerse con la presidencia de Cepyme, en una votación que evidenció la división interna del empresariado español.
Cuerva perdió por apenas 30 votos frente a De Miguel, candidata apoyada por Garamendi, en una contienda que fue interpretada como una pugna por el control de la patronal de las pymes y, por extensión, un pulso dentro de la CEOE.
Pese a aquella derrota, Cuerva ha vuelto a escena sin descartar una nueva batalla. Preguntado en el desayuno sobre si se presentará a las próximas elecciones de la CEOE, ha respondido con ambigüedad: «Han intentado quitarme la ilusión, pero no lo han conseguido». El empresario ha insistido en que estará «donde queráis vosotros», en referencia al empresariado granadino, y ha recordado que «se acercan elecciones, de una y otra organización, y a ello me presto».
En el acto, celebrado con motivo de la reunión de los órganos de gobierno de la CGE y Cámara Granada, ha defendido además la necesidad de «pensar a largo plazo» y ha denunciado que «Granada sigue siendo maltratada por el Gobierno central».
Demandas en materia de transporte
Durante su intervención, el líder de los empresarios granadinos ha reivindicado el papel de Granada y de su tejido empresarial frente a la falta de atención institucional. «Nadie está pensando a largo plazo», ha lamentado. A su juicio, la provincia continúa «frenada» por la ausencia de políticas ambiciosas y una planificación estratégica que permita aprovechar sus potencialidades.
Uno de los focos de su intervención ha sido la conexión ferroviaria y, en concreto, el Corredor Mediterráneo: «El rediseño de la alta velocidad debería ser una de nuestras prioridades». Y Cuerva ha advertido, por ejemplo, que los últimos anuncios sobre la Variante de Loja o las obras de duplicación de la vía «no son suficientes».
En este sentido, ha explicado que «Granada sigue estando desconectada» y ha instado a «estudiar las posibilidades de proyectar, aunque solo sea posible en el horizonte de décadas, el eje ferroviario Almería-Granada-Jaén, ya que considera que la salida ferroviaria natural de Granada es por la provincia de Jaén.
Cuerva también ha pedido un plan estratégico para las conexiones aéreas que evalúe la capacidad del aeropuerto de Granada para actuar como pista auxiliar durante las obras de ampliación del aeródromo malagueño: «Hay que analizar su potencialidad, valorar lo que requiere el tejido empresarial de la provincia y analizar cómo podemos aprovechar la cercanía con el aeropuerto de Málaga».