Ángela de Miguel completa su candidatura para presidir Cepyme: incorpora a FIAB, ACADE y FECE

La empresaria asegura que las personas que la acompañan en su candidatura representan a la "inmensa mayoría de las pymes españolas desde el punto de vista territorial y sectorial"

La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a la Presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel

La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a la Presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel

La candidata a la presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel, ha completado el comité ejecutivo que le acompañará a las elecciones en la patronal de las pequeñas y medianas empresas con la incorporación de FIAB (Alimentación y Bebidas), ACADE (Educación Privada) y FECE (Comercio de Electrodomésticos) a su candidatura.

Así lo ha dado a conocer en un comunicado, en el que también ha asegurado que su candidatura incluye la presencia de sectores empresariales clave en una candidatura amplia e integradora, con un equilibrio de sectores y territorios. La empresaria ha destacado que las personas que la acompañan en su candidatura representan a la «inmensa mayoría de las pymes españolas desde el punto de vista territorial y sectorial».

«Cuenta con una visión y una capacidad de escucha y de propuesta que garantiza la mejor representatividad del tejido empresarial español», ha hecho hincapié.

Dos únicas candidaturas

El actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, serán los dos únicos candidatos en las próximas elecciones para presidir la patronal de pymes del 20 de mayo. Cada uno puede incluir hasta una treintena de nombres para que le acompañen en su comité ejecutivo.

Para presentarse a los comicios cada candidato debe contar con una cuarentena de avales de los vocales que conforman la organización, o bien, con el apoyo de diez de las organizaciones internas. No se debe perder de vista que la patronal de las pequeñas y medianas empresas está integrada por 505 vocales representantes de 147 organizaciones de ámbito territorial y sectorial.

Cuerva se presenta a la reelección tras relevar al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi en 2019 y resultar reelegido presidente de Cepyme en 2021 con el respaldo unánime del Comité Ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de Cepyme. Por su parte, De Miguel encabeza la candidatura alternativa impulsada por Garamendi para competir con Cuerva.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta