El Cádiz CF salta a Wall Street: su filial debuta en Nasdaq con un alza del 29%
La filial del Cádiz apuesta por unir deporte y tecnología para convertirse en una de las marcas más reconocibles del fútbol moderno
El Cádiz CF debuta en la Nasdaq
El Cádiz C.F., actual equipo de la segunda división española, aterriza en Nasdaq, la prestigiosa bolsa tecnológica de Estados Unidos. La entrada se ha realizado a través de Nomadar Corp, su filial tecnológica.
El equipo gaditano ha tenido un estreno bursátil brillante. La compañía comenzó a cotizar el 31 de octubre en el Nasdaq con un alza del 28,8%, cerrando su primera jornada en 38,5 dólares por acción (unos 33,4 euros), lo que eleva su capitalización bursátil hasta los 511,5 millones de dólares (aproximadamente 443,7 millones de euros).
El acto de apertura en el Market Site de Nasdaq, en Nueva York, contó con la presencia del CEO de Nomadar y vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, junto al presidente del club, Manuel Vizcaíno, y otros representantes de ambas entidades.
La filial tecnológica del Cádiz tiene como gran objetivo impulsar el proyecto Sportech City, un innovador complejo multifuncional que se levantará en El Puerto de Santa María (Cádiz) sobre una superficie de más de 110.000 metros cuadrados.

El proyecto está concebido como un espacio de referencia internacional para deporte, tecnología y entretenimiento, con capacidad para acoger competiciones deportivas de primer nivel, conciertos, congresos y eventos empresariales. Su pieza central será un pabellón de 45.000 metros cuadrados con aforo para hasta 40.000 personas.
Además, Sportech City incluirá 20.000 metros cuadrados de zonas comerciales, una área gastronómica de 3.000 metros cuadrados, con una amplia oferta de restaurantes, un hotel de lujo, clínica deportiva, gimnasio y spa.
Según las previsiones del Cádiz CF, las obras podrían comenzar a finales de 2026.
El Cádiz entra en un sector de más de un billón de dólares
El vicepresidente del Cádiz C.F, Rafael Contreras, ha señalado que «Nomadar está en una posición única para aprovechar la convergencia entre el deporte global, la salud, el entretenimiento y el turismo: sectores que en conjunto representan más de un billón de dólares en oportunidades de mercado», ha declarado Contreras.
Además, Nomadar ha anunciado un ambicioso plan internacional para llevar la leyenda de Mágico González a un mayor nivel. Gracias a un acuerdo de licencia exclusiva con el Cádiz CF, Nomadar ostentará todos los derechos de marca del mítico futbolista salvadoreño, así como el derecho exclusivo de comercialización global.

El primer paso será el lanzamiento de una plataforma de comercio electrónico dedicada a la marca Mágico González, previsto para finales de este año. Bajo ella, se ofrecerán colecciones exclusivas de ropa deportiva y productos oficiales, además de una red internacional de tiendas físicas y sports bars temáticos inspirados en el carisma y el legado del histórico jugador.
Otros proyectos de la filial del Cádiz
Paralelamente, Nomadar impulsa el High Performance Training Program (HPT), un programa de entrenamiento de alto rendimiento que busca formar futbolistas y atletas de élite combinando innovación tecnológica y metodología deportiva avanzada. Este programa estará disponible tanto en modalidad presencial como digital, abriendo las puertas a participantes de todo el mundo.
Para reforzar su expansión, la compañía prevé adquirir y gestionar academias internacionales en América del Norte, América Latina y Europa, extendiendo la influencia de su modelo formativo y su visión global del deporte.