Candelas Arranz, consejera de Insur, aumenta su presencia en el grupo con la compra de 2.300 acciones
La directiva ha reforzado de forma progresiva su participación durante el mes de agosto, con 5 compras consecutivas en el mercado

Principales accionistas del Grupo Insur. En el centro, Ricardo Pumar, presidente de la compañía. Imagen: EP
Candelas Arranz Pumar, consejera dominical de Inmobiliaria del Sur (Insur), ha incrementado su peso dentro de la compañía al adquirir un total de 2.315 acciones durante el mes de agosto. La directiva ha invertido en estas operaciones 31.252,50 euros, según lo notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El primer movimiento se produjo cuando Arranz compró 897 acciones a un precio de 13,50 euros, comprado 203 títulos adicionales pocos días después con el mismo coste. Y el 8 de agosto reforzó su posición con otras 354 acciones.
La actividad inversora continuó el 13 de agosto, con la compra de 424 acciones, y culminó el 14 de agosto, con la adquisición de otros 437 títulos a un precio constante de 13,50 euros por acción.
Con ello, la consejera ha incrementado su peso dentro del accionariado de Insur, en un momento en el que la compañía atraviesa una fase de intensa actividad en el mercado inmobiliario.
Arranz forma parte del consejo de Inmobiliaria del Sur como vocal y es miembro de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad. Desde su incorporación, ha reforzado su vinculación con el grupo no solo en términos de gobierno corporativo, sino también como accionista de referencia.
Un recorrido ligado al sector público
Su trayectoria profesional se ha desarrollado principalmente en la Administración Pública. Durante años ha ocupado la Subdirección General Adjunta de Planificación y Coordinación Informática de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), cargo del que se jubiló en 2020.
En este puesto, fue responsable del presupuesto informático, de la contratación de servicios tecnológicos y de representar a la agencia en la Comisión Interministerial de Informática de la Administración del Estado. Asimismo, elaboró informes sobre proyectos normativos en materia de contratación tecnológica, consolidando un perfil técnico y de gestión.
Licenciada en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE (Universidad Pontificia de Comillas), Arranz ingresó por promoción interna en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información del Estado. Y, según describe en su currículum, fue número uno de su promoción en el Cuerpo de Gestión de Hacienda Pública.
Principales accionistas
En paralelo a estos movimientos accionariales, el grupo inmobiliario mantiene una estructura accionarial dominada por 9 asociados significativos. La sociedad que más peso tiene es Increcisa, S.L., con un peso del 8,74%; seguida a pocos pasos (8,38%) de Hercalianz Investing Group, S.L.
A más distancia se encuentra Inversiones Agrícolas Industriales y Comerciales, S.L. y Carmen Pumar, con unos porcentajes de derechos de voto del 6,45% y 6%, respectivamente.
Con una cifra alrededor del 5% se encuentran, adicionalmente, Luis Alarcón; Bon Natura, S.A.; Inverfasur, S.L.; y Menezpla, S.A. En última instancia, Gloria Pumar, también miembro de la familia dirigente de la empresa junto con Carmen Pumar, ostenta el 3,43% de las acciones.
Primer semestre en bajada
En el plano operativo, Grupo Insur ha cerrado el primer semestre de 2025 con una cifra de negocio de 63,2 millones de euros, lo que supone un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. El descenso, según ha justificado la propia compañía, se ha debido a la caída puntual de la actividad de promoción, que ha retrocedido un 31%, y a la de gestión, con un descenso del 22%.
No obstante, la empresa ha destacado la fortaleza de su cartera de entregas programadas para la segunda mitad del ejercicio, que alcanzan los 192 millones de euros (127,5 millones ajustados por el porcentaje de participación en negocios conjuntos). Este volumen les permite anticipar, desde su perspectiva, un incremento en facturación, ebitda y beneficio en la segunda parte del año.
El semestre se ha caracterizado también por un desempeño comercial significativo. Las preventas han crecido un 40%, hasta los 129 millones de euros, elevando el total acumulado a 384 millones. La actividad patrimonial y la construcción, por su parte, también han mostrado avances notables.
El beneficio neto, por otro lado, se ha situado en 9,6 millones de euros, un 92% superior al registrado un año antes. Grupo Insur cuenta en total con una cartera de 4.598 viviendas y proyectos terciarios en Andalucía y Madrid, entre lo que destacan los desarrollos de oficinas Ágora y Noa en Málaga, y Elever en Madrid.