Ofrecido por

Dámaso Quintana, el ‘rey del cobre’, estudia aumentar su presencia en Cox por encima del 5%

Cunext Copper ha entrado recientemente en el grupo energético liderado por Enrique Riquelme, en el que asegura aportar «conocimiento de toda la cadena de suministro»

Dámaso Quintana y Aurora Gracia de los Ríos, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de Cunext Copper, durante la inauguración de su nueva planta solar fotovoltaica

Dámaso Quintana y Aurora Gracia de los Ríos, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de Cunext Copper, durante la inauguración de su nueva planta solar fotovoltaica. Imagen: Cunext

Cunext Copper ha desembarcado con fuerza en el capital de Cox y su presidente, Dámaso Quintana, no descarta ampliar la participación del grupo cordobés en la energética si se presentan las condiciones adecuadas. «No quiero bajar del 5% y no descarto, si llega el momento, subir la participación», ha afirmado el directivo en sus conversaciones con Economía Digital

«Nosotros somos industriales, y las participaciones que tomamos tienen un sentido estratégico», ha remarcado. En esa línea, ha defendido que el valor que puede aportar la compañía energética liderado por Enrique Riquelme está estrechamente vinculado a la experiencia acumulada por Cunext en toda la cadena de suministro del sector eléctrico. 

El presidente de la empresa con sede en Córdoba ha argumentado el valor de su empresa defendiendo su presencia «desde la generación, con la participación en Haizea, hasta la transmisión y la baja tensión con el cableado de Cunext». Y ha aseverado: «Esa exposición completa creo que es única en España». 

Quintana ha explicado que su compañía tiene una visión global del mercado energético y de los cuellos de botella en la cadena de suministro, lo que les permite anticipar movimientos. «Vemos dónde puede haber tensiones, dónde hay más proyectos, dónde menos. Ese conocimiento es algo que traemos de serie por nuestro negocio, y que puede beneficiar a Cox», ha afirmado. 

Y ha analizado: «¿Cox lo tiene? Sí. ¿Se puede mejorar? No sé si seré capaz de mejorarlo, pero desde luego pondremos mi mejor esfuerzo». 

Valor como empresario 

La entrada en el capital de Cox se ha producido en un momento estratégico, en pleno proceso de consolidación bursátil de la energética y con un plan de inversión de 3.000 millones de euros hasta 2028. 

Riquelme ha calificado a Quintana como una de las personas clave conocidas en los últimos años: «No solo es un 10 como persona, sino también como empresario. Está creando una grandísima compañía en Andalucía, pero también a nivel global». 

El presidente de Cox ha subrayado que Cunext Copper es un aliado estratégico para el desarrollo de la infraestructura de líneas de transmisión, una de las áreas de mayor crecimiento del grupo. «En un contexto de cadena de suministro tan compleja como el actual, contar con uno de los mayores fabricantes del mundo en ese campo es un activo clave», ha señalado. 

Riquelme ha añadido que Quintana ya está aportando también valor desde el Consejo de Administración de Cox, al que se incorporó en diciembre. «A nivel ejecutivo, tiene una cabeza privilegiada. Solo hay que ver cómo estaban Cunext, Arteche o Haizea cuando entró. Aporta muchísimo valor tangible e intangible», ha explicado. 

Crecimiento en los próximos años 

El propio Quintana ha avanzado que 2025 será un año de crecimiento para Cunext, impulsado por la electrificación y por la nueva fábrica de cobre verde que prevé arrancar operaciones en el primer trimestre de 2026. «Nuestro 2025 va a ser mejor que nuestro 2024, y el 2026 mucho mejor que el 2025, con un salto cualitativo importante», ha vaticinado. 

Cunext ha sellado su entrada en Cox con una inversión de 23 millones de euros, lo que le otorga más de 4 millones de derechos de voto en la compañía. Su papel como socio llega en paralelo al de otros inversores estratégicos como Amea Power o Alberto Zardoya (Ondainvest), que también han reforzado su presencia en el capital del grupo. 

La energética dirigida por Riquelme, que ya ha logrado la calificación investment grade, continúa ejecutando su plan estratégico con el objetivo de acelerar inversiones y ampliar el capital flotante en el mercado. 

Para Quintana, el movimiento es coherente con la hoja de ruta que ha seguido Cunext en los últimos años: diversificación, internacionalización y apuesta por la sostenibilidad. «Todo lo que tenga que ver con la electrificación está ahora mismo con viento de cola», ha sentenciado. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta