Cox Energy duplica ingresos hasta septiembre mientras se prepara para integrar Iberdrola México

Los resultados de la filial mexicana llegan pocos días antes de que el grupo convoque una junta extraordinaria para aprobar la nueva adquisición por 3.700 millones de euros

Varias plantas fotovoltaicas de Cox. Foto: Cox.

Plantas fotovoltaicas de Cox. Imagen: Cox.

La división energética de grupo Cox, Cox Energy, ha duplicado sus ingresos hasta septiembre respecto al año anterior, impulsada por la expansión internacional y la integración de nuevos activos energéticos. 

Según los resultados remitidos a los mercados, la compañía con sede en México ha registrado ingresos netos de 359,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, frente a los 176,1 millones del mismo periodo de 2024, lo que supone un incremento del 104%

El beneficio bruto ha ascendido a 140,6 millones de euros, un 42 % más que los 98,7 millones del ejercicio anterior, mientras que el beneficio operativo ha alcanzado 51,7 millones, casi el doble de los 27,4 millones de un año antes. El EBITDA se ha situado en 93 millones de euros, frente a 54,8 millones en 2024, lo que representa un crecimiento del 70%. 

El beneficio neto del periodo se ha incrementado hasta 26,3 millones de euros, un 30% más que los 20,1 millones obtenidos el año pasado, pese al aumento de los gastos financieros, que han pasado de 5,9 millones a 21 millones de euros, reflejando el mayor apalancamiento asociado al crecimiento de la división. 

En el balance, los activos totales han crecido un 8,5%, hasta 671,4 millones de euros, con un aumento notable del capital circulante y de las cuentas por cobrar, que han pasado de 38,1 a 82,9 millones. 

Estos resultados refuerzan la posición financiera de Cox Energy, que opera como una utility integrada con presencia en 4 continentes y actividades que abarcan toda la cadena de valor energética, desde la promoción y desarrollo de proyectos hasta la comercialización de energía y servicios al cliente final. 

Próxima junta extraordinaria: 4 de noviembre 

El buen desempeño de la filial energética llega a pocos días de la junta extraordinaria que el grupo Cox celebrará el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros). 

Se trata de una de las mayores operaciones energéticas de los últimos años en Latinoamérica, con la que la empresa presidida por Enrique Riquelme incorporará 15 centrales de generación que suman 2,6 gigavatios (GW) de potencia instalada, así como la actividad comercial de Iberdrola en México y un pipeline de más de 12 GW en desarrollo. 

La adquisición permitirá a Cox alcanzar 3 años antes los objetivos previstos en su plan estratégico 2025-2028. Tras la integración de los activos de Iberdrola, la compañía espera cerrar 2025 con ventas cercanas a los 3.000 millones de euros y un EBITDA de 750 millones, consolidando a México como su principal mercado. 

Parte de su plan estratégico 

El plan estratégico de Cox hasta 2028 contempla duplicar su EBITDA hasta entre 1.500 y 1.600 millones de euros, apoyado en un programa de inversiones de 5.500 millones en energías renovables, almacenamiento y gestión hídrica. Más del 60% de la capacidad de baterías prevista, unos 6.300 MWh, se concentrará en México, donde también se impulsarán proyectos de desalación y tratamiento de agua. 

La compañía ha destacado además que ya ha logrado más de 20 millones de euros en ahorros de costes operativos entre abril y septiembre de este año, dentro de su política de eficiencia interna. En total, México absorberá casi la mitad de las inversiones del grupo (2.600 millones de euros) hasta 2028, confirmando su papel como motor de crecimiento de la nueva etapa de Cox Energy. 

En palabras de Enrique Riquelme, la compra de Iberdrola México «supone un salto de dimensión para Cox, que pasa a ser un actor global con un modelo único de integración de agua y energía». 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta