Greening suspende el aumento de capital previsto tras el cambio de rumbo de LDS, su socio mexicano

La compañía granadina ha confirmado que Latina Desarrollos Energéticos centrará su inversión en su filial de México, dejando en pausa la operación prevista en la matriz española

Ignacio Salcedo, presidente de Greening.

Ignacio Salcedo, presidente de Greening.

Greening Group Global ha suspendido el aumento de capital previsto tras el cambio de rumbo de su socio mexicano, Latina Desarrollos Energéticos (LDS), que ha decidido redirigir la inversión inicialmente acordada hacia los proyectos que la compañía española desarrolla en México

El grupo ha informado al mercado de valores de Bolsas y Mercados Españoles (BME Growth) de que la decisión se produce en el marco de la auditoría y revisión (due diligence) que se está realizando sobre su filial mexicana y que, en consecuencia, la ampliación de capital en la sociedad matriz no se ejecutará. 

En una comunicación remitida recientemente, Greening ha señalado que el inversor «ha expresado su interés en redirigir la inversión a los proyectos y operaciones de Greening en México» y que, por tanto, se encuentra en curso un proceso de revisión de la filial mexicana. La compañía ha añadido que propondrá al Consejo de Administración los acuerdos necesarios «para la efectividad de lo anterior». 

El anuncio ha supuesto, por lo tanto, un cambio relevante en la hoja de ruta del grupo, que había cerrado con LDS un acuerdo de incorporación al capital social con el objetivo de reforzar su estructura financiera y acelerar la expansión internacional. El desembarco de Latina Desarrollos Energéticos debía materializarse a través de una ampliación de capital en la matriz española, aprobada en primavera y pendiente de ejecución antes de final de año

Con la decisión comunicada ahora, el plan de integración ha quedado parcialmente replanteado. Greening ha explicado que la operación «se encuentra actualmente en negociación» y que el Consejo adoptará las medidas oportunas para ajustarla a la nueva orientación de la inversión

Joint venture en EE. UU. 

Este cambio de rumbo llega en un momento de fuerte actividad internacional para la empresa granadina, que ha consolidado su presencia en Estados Unidos durante el último trimestre. Este mismo mes, Greening ha anunciado nuevos contratos en el país a través de Greensol, la joint-venture creada con Cansol Energy USA Corporation. 

Uno de los proyectos es la construcción de un parque solar de 100 MW en su máxima potencia y con una inversión asociada de unos 60 millones de euros. Se prevé que la construcción del parque comience en este mismo mes y que la entrada en operación comercial se dé en el segundo semestre de 2026

Esta construcción se une, así, a la que se está ejecutando en el estado de Indiana y que consiste en un contrato de EPC, es decir, planteado desde su diseño inicial hasta su puesta en marcha y entrega, de 60 MW. 

Con LDE, Greening pretendía consolidar su posición en Norteamérica, al considerarlo el propio presidente de la compañía, Ignacio Salcedo, «un respaldo estratégico». Ahora ese crecimiento se complica, pero se seguirá ejecutando de forma inorgánica, trabajando con este socio externo. 

En búsqueda de nuevos inversores 

Además del ajuste en la operación con LDS, Greening ha avanzado en su relación con nuevos inversores. En un comunicado hace unos meses, la empresa recordaba que mantiene contactos con distintos grupos interesados en participar en su crecimiento. Aunque no detallaba nombres ni condiciones, sí subrayaba que el proceso «se mantiene abierto y sujeto a las condiciones de mercado». 

La compañía señaló por aquel entonces que la prioridad seguía siendo fortalecer su posición financiera y consolidar su modelo de crecimiento rentable. En ese marco, Greening indicaba que el interés de los inversores «refleja la confianza en la estrategia y el potencial del grupo en los mercados internacionales». 

Desde su debut en BME Growth, el grupo con sede en Granada ha apostado por un modelo integrado que combina ingeniería, desarrollo y operación de instalaciones de energía solar. Su estrategia se centra en el autoconsumo industrial, las soluciones llave en mano y la gestión de activos renovables. 

Pese a los ajustes en la planificación del capital, la empresa ha reiterado su compromiso con los objetivos de crecimiento establecidos en su plan estratégico. Su foco ahora está en crecer en México y Estados Unidos, pero también en consolidar su presencia en países europeos como Alemania, España, Italia y Francia. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta