Ofrecido por

Mariano Ximénez (Ximenez Group): «Vamos a implantarnos en Francia y México, pero en EE.UU. preferimos esperar»

La empresa de iluminación originaria de Puente Genil (Córdoba) tiene prevista una inversión de 4 millones para sus nuevos centros internacionales

El CEO de Ximenez Group, Mariano Ximénez, frente al showroom de su sede central.

El CEO de Ximenez Group, Mariano Ximénez, frente al showroom de su sede central.

La compañía de iluminación Ximenez Group ha dado un paso adelante en su expansión internacional con la próxima apertura de filiales en Francia y México, dos mercados en los que ya acumulaba años de proyectos. La inversión total prevista para estas implantaciones asciende a 4 millones de euros en 2025, según ha señalado Mariano Ximénez, CEO de la compañía, en su conversación con Economía Digital. 

Y ha detallado: «Este año en Francia la inversión será aproximadamente de unos 2 millones de euros, y en México será aproximadamente parecida». En cambio, la entrada en el mercado estadounidense, donde el grupo lleva trabajando desde 2012 con proyectos puntuales en ciudades como Chicago o Nueva York, ha quedado en pausa

«Para hacer una inversión en Estados Unidos, tenemos que esperar a ver qué pasa», ha admitido. El contexto político, los aranceles y la inestabilidad económica han influido en esta decisión: «Hay una incertidumbre global que no te da muchas ganas de moverte». 

La estrategia de internacionalización responde a una estrategia definida: implantarse en países donde hayan trabajado previamente de forma recurrente. En México, por ejemplo, la compañía ha trabajado durante más de 8 años, y ahora ha creado una joint-venture con TrafficLight para su expansión. En Francia, asistirá por primera vez este año a la principal feria del sector en ese país, el Salon des Maires. 

Falta de personal especializado 

Pese a este crecimiento internacional, el grueso del negocio de Ximenez Group sigue estando en España. Aquí, sin embargo, el avance se está viendo lastrado por dos grandes obstáculos: la falta de espacio logístico y la escasez de mano de obra cualificada. 

Ante esta situación, el grupo ha optado por externalizar tareas con pocas consecuencias económicas: «Intentamos subcontratar con empresas locales en operaciones que no tengan valor añadido para nosotros». También, en esa misma línea, han tenido que renunciar a nuevos proyectos por falta de personal. 

En paralelo, Ximenez Group está acometiendo una transformación interna para adaptarse al crecimiento. La inversión total del grupo durante el ejercicio 2024/2025 ha superado los 8 millones de euros solo en renovación de elementos decorativos, a los que se suman otros desembolsos en flota de vehículos (más de 50 nuevos adquiridos este año), oficinas y centros logísticos. 

Los objetivos de esta reestructuración logística son diáfanos para el CEO de la empresa de iluminación: eficiencia y ahorro. «En vez de pagar 600.000 euros todos los años en alquileres, ahora ese dinero va directamente a amortizar la inversión», ha especificado el dueño de Ximenez Group, quien también calcula que las nuevas infraestructuras se amortizarán en unos 8 años. 

Mejoría del resultado 

En cuanto a resultados, la compañía ha cerrado el ejercicio 2024/2025 con una facturación de 72,7 millones de euros, un 16% más que el año anterior, y un beneficio antes de impuestos de 4,1 millones. «En el 2020-2021 estábamos en 35 millones; lo hemos duplicado en 4 años», ha apuntado Mariano Ximénez. 

Luces de Navidad instaladas en 2024 en Puente Genil (Córdoba) por Ximenez Iluminación.

Para impulsar esta actividad, el grupo cuenta con más de 200 vehículos propios y emplea a unas 600 personas, aunque en campañas como la Navidad llega a movilizar hasta 1.000 trabajadores gracias a la subcontratación. 

En cuanto al peso por proyectos, el 55% se concentra en los navideños, mientras que el resto corresponde a otras festividades tanto españolas como extranjeras, como son el Ramadán, festividades indias o ferias locales, y al canal retail. 

Por mercados, Europa sigue siendo su principal área de negocio internacional. Le siguen Oriente Medio y Estados Unidos, con un 25% de la facturación cada uno, y América Latina. A menor escala, el grupo ha realizado proyectos puntuales en Australia y Nueva Zelanda

Control total de la cadena de valor 

Siguiendo el mismo foco internacional, el suministro tecnológico procede en su mayoría de China, donde la empresa importa chips LED y componentes desde principios de los 2000. «Todos los materiales tecnológicamente muy avanzados los fabricamos en Asia. Luego aquí ensamblamos y adaptamos el producto a medida», ha explicado el dirigente de la tercera generación familiar

Uno de los elementos diferenciales del grupo es el control de toda la cadena de valor: diseño, fabricación, instalación, desmontaje y almacenamiento. «Somos de las pocas empresas que cierran el círculo completo», se ha singularizado Ximénez. 

Además, para medir el retorno económico de su actividad en los municipios donde la empresa cordobesa instala iluminación, ha desarrollado la herramienta Ximenez Analytics, capaz de cruzar datos de movilidad, pagos y estancias.  

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta