Ofrecido por

Acerinox se mantiene en números rojos por «el mal comportamiento del mercado europeo» y fía su reactivación a EE. UU.

La compañía ha incrementado un 10% su EBITDA trimestral, aunque su resultado neto ha sido negativo tras deteriorar créditos fiscales por 48 millones de euros

El CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez

El CEO de Acerinox, Bernardo Velázquez. Alberto Ortega / Europa Press

Acerinox ha cerrado el segundo trimestre del año con pérdidas de 28 millones de euros, una cifra que la compañía ha atribuido al «mal comportamiento del mercado europeo», marcado por la presión importadora, la caída de precios y un entorno geopolítico adverso. 

Aun así, el grupo siderúrgico ha confiado en que Estados Unidos actúe como motor de recuperación, gracias al fortalecimiento de sus barreras arancelarias y al peso creciente de su filial North American Stainless (NAS). 

El deterioro de créditos fiscales por valor de 48 millones de euros ha sido el principal factor que ha llevado el resultado neto del trimestre al terreno negativo. Si se considera el primer semestre en su conjunto, el balance también es negativo, con unas pérdidas acumuladas de 18 millones de euros. 

No obstante, Acerinox ha logrado aumentar un 10% su resultado bruto de explotación (EBITDA) respecto al primer trimestre, hasta los 112 millones de euros. Según la compañía, esta mejora operativa se ha producido «en un entorno de mercado muy complicado», influido por los conflictos geopolíticos, la volatilidad arancelaria y la depreciación del dólar, que ha tenido un impacto negativo de 10 millones en el EBITDA. 

La facturación del segundo trimestre, paralelamente, ha sido un 3% inferior a la del trimestre anterior, debido a los menores precios de venta en Europa, pero un 16% superior a la del mismo periodo de 2024, cuando la huelga en Acerinox Europa lastró los resultados. En el conjunto del semestre, los ingresos han ascendido a 3.058 millones de euros, un 10% más interanual. 

Previsiones optimistas para el tercer trimestre 

En el plano operativo, la compañía ha generado un flujo de caja de 48 millones de euros entre abril y junio. A su vez, ha destinado 68 millones a inversiones, en línea con su plan estratégico, que incluye la integración de Haynes International. 

Según el consejero delegado de Acerinox, Bernardo Velázquez, esta operación está «avanzando a buen ritmo» y ya se han identificado sinergias con otras filiales del grupo por valor de 75 millones de dólares. 

La deuda financiera neta ha crecido en 27 millones de euros, hasta los 1.222 millones, afectada principalmente por el impacto del tipo de cambio sobre la valoración en euros de la caja de la filial estadounidense

De cara al tercer trimestre, Acerinox prevé que el EBITDA se mantenga en niveles similares a los del segundo, pese a la estacionalidad veraniega. La dirección considera que una vez se despejen las incertidumbres en torno a las negociaciones arancelarias, el mercado podría reactivarse. 

«La situación macroeconómica sigue siendo compleja, pero las medidas de defensa comercial en Estados Unidos deberían fortalecer nuestra posición y derivar en una mejora de márgenes en esa región», ha sintetizado Velázquez. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta