Hasbro pierde 730 millones por el impacto arancelario, pero revisa al alza sus previsiones anuales

La juguetera estadounidense acusa el golpe fiscal en su unidad de consumo, aunque mantiene el rumbo gracias a su diversificación y al buen desempeño de franquicias clave

Una de las sedes de Hasbro

Una de las sedes de Hasbro. Foto: Panorama Audiovisual

Hasbro ha registrado unas pérdidas de más de 730 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, como consecuencia directa de la entrada en vigor de nuevos aranceles comerciales que han impactado fuertemente en sus cuentas. Este resultado contrasta con los beneficios que obtuvo en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó cerca de 118 millones de euros, lo que marca un giro radical en su desempeño trimestral.

El principal motivo de este fuerte retroceso económico se encuentra en un ajuste contable significativo en su unidad de Productos de Consumo, derivado de una evaluación del fondo de comercio realizada tras la aplicación de los nuevos gravámenes. Esta revisión provocó un cargo no monetario por deterioro de más de 870 millones de euros, que ha lastrado de forma importante el resultado del trimestre, aunque sin afectar directamente al flujo de caja operativo.

Este tipo de pérdidas contables, pese a no suponer una salida real de dinero, sí reflejan un deterioro en la valoración de los activos de la compañía, especialmente en una de sus divisiones clave. La depreciación afecta a las previsiones de rentabilidad futura, en un contexto marcado por el encarecimiento de costes en la cadena de suministro internacional.

Un segundo trimestre marcado por la tensión comercial

Los ingresos de Hasbro durante el segundo trimestre ascendieron a 837 millones de euros, lo que supone una caída leve del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este ligero retroceso en ventas muestra que, a pesar del entorno desafiante, la compañía ha logrado mantener relativamente estables sus niveles de facturación, apoyándose en una cartera diversificada de productos y licencias.

En el acumulado del primer semestre, los resultados son más positivos: Hasbro ha alcanzado unos ingresos totales de 1.595 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,6% respecto al año anterior. Este dato confirma que el modelo de negocio de la compañía mantiene su capacidad de adaptación y recuperación, a pesar de los obstáculos globales.

Una de las claves de este buen desempeño parcial ha sido el éxito sostenido de productos como ‘Magic: The Gathering’, una de las franquicias más sólidas de la firma, cuyo rendimiento ha superado las previsiones y ha contribuido a compensar las dificultades surgidas por los aranceles. Además, Hasbro continúa fortaleciendo su presencia en el sector digital y audiovisual, donde también ha encontrado nuevas vías de ingresos.

Cartas de ‘Magic: The Gathering’
Cartas de ‘Magic: The Gathering’. Foto: Amazon

Confianza en su estrategia a largo plazo

Chris Cocks, consejero delegado de Hasbro, ha reafirmado la validez de la estrategia «Jugando para Ganar», diseñada para asegurar el crecimiento sostenible de la compañía. En sus declaraciones, destacó que los resultados obtenidos en el primer semestre confirman que esta hoja de ruta está funcionando incluso en un contexto macroeconómico incierto y cambiante.

La compañía ha puesto el foco en la diversificación, la innovación y la eficiencia operativa, pilares sobre los cuales busca amortiguar las fluctuaciones del mercado global. También ha reforzado su compromiso con las principales marcas del portafolio, apostando por una mayor conexión con los consumidores y la expansión en formatos digitales y experiencias interactivas.

Gina Goetter, directora financiera y de operaciones de Hasbro, subrayó que las medidas de control de costes y mejora de productividad están teniendo un impacto positivo, permitiendo mantener márgenes sólidos y asegurar una rentabilidad sostenida. Según Goetter, esta disciplina financiera está ayudando a Hasbro a sortear los efectos negativos del entorno comercial internacional.

Previsiones al alza para el cierre del año

A la luz de estos resultados, Hasbro ha decidido revisar al alza sus proyecciones anuales para 2025, mostrando una notable confianza en la evolución de su negocio en los próximos meses. La empresa espera ahora un incremento de ingresos totales en torno a un dígito medio, cuando anteriormente anticipaba solo un “ligero aumento”.

Además, ha elevado sus expectativas de margen operativo ajustado, situándolo en un rango del 22% al 23%, frente al 21% al 22% estimado previamente. Esta mejora refleja tanto la eficiencia interna como el buen desempeño de las líneas de producto más rentables, lo que permite absorber parte del impacto generado por los aranceles.

En cuanto al Ebitda ajustado, Hasbro lo sitúa ahora entre 999 y 1.024 millones de euros, mejorando la previsión anterior de entre 939 y 982 millones. Esta actualización es una señal clara de que la compañía confía en mantener su rentabilidad pese al entorno económico volátil.

Hasbro resiste el impacto global

El caso de Hasbro pone de manifiesto cómo incluso las grandes multinacionales pueden verse fuertemente afectadas por las decisiones políticas en materia comercial, como los aranceles, pero también evidencia que una gestión sólida y una estrategia clara permiten capear la tormenta. La respuesta de la empresa ha sido rápida y orientada al largo plazo, lo que ha permitido mantener su atractivo para inversores y consumidores.

La juguetera estadounidense ha demostrado que su modelo de negocio sigue siendo competitivo, gracias a marcas icónicas, innovación constante y una diversificación que la blinda frente a shocks puntuales. Aunque el escenario global seguirá siendo incierto, Hasbro encara el segundo semestre con herramientas para seguir creciendo.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta