CSIF exige eliminar tasa de reposición ante la alta temporalidad en administraciones públicas

El sindicato CSIF reta al Gobierno a abolir la restricción de reposición y sancionar a quienes incumplan la ley laboral

Archivo – Un repartidor pasa por la oficina del paro

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha urgido al Gobierno a tomar medidas drásticas para reducir la elevada temporalidad en las administraciones públicas, demandando la eliminación de la tasa de reposición y la imposición de sanciones a quienes incumplan con las normativas de empleo.

Datos alarmantes de temporalidad

De acuerdo con la Encuesta de Población Activa, las administraciones públicas registran un alarmante 27,8% de temporalidad entre sus trabajadores, cifra que duplica la del sector privado y alcanza un 31,6% en el caso de las mujeres. El sindicato revela que este nivel de temporalidad ha provocado incluso recortes de fondos europeos a España, en respuesta al incumplimiento de las directivas europeas de reducir estos índices a un máximo del 8%.

Propuestas del CSIF: la entidad sindical propone la eliminación de la tasa de reposición, la cual limita la capacidad de las administraciones de atender las necesidades de servicios críticos como la sanidad y la educación. Al mismo tiempo, el sindicato exige sanciones severas y responsabilidad civil para los gestores que permitan el abuso de contratos temporales.

Estas medidas, según CSIF, son necesarias para combatir de manera efectiva la precariedad laboral que afecta a casi un millón de trabajadores en el sector público español.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta