Ofrecido por

El grupo Puente Romano abre Villa Los Llanos en la Milla de Oro, la zona un 50% más cara que la media española

La compañía ha inaugurado una villa de 7 dormitorios en Marbella y ha adquirido un edificio para alojar a sus empleados en plena escalada de precios de la vivienda

Villa Los Llanos desde vista aérea.

Villa Los Llanos desde vista aérea. Imagen: Puente Romano Marbella

El grupo hotelero Puente Romano, segundo en facturación de Andalucía, ha incorporado una nueva villa a su colección de alojamientos exclusivos en Marbella. Villa Los Llanos se ha estrenado en la Milla de Oro, una de las zonas residenciales más caras del país, donde el precio medio de alquiler es un 50% superior a la media nacional. 

La villa se ha diseñado como un espacio pensado para vacaciones familiares y grandes celebraciones, de forma que cuenta con una superficie de 341 metros cuadrados distribuidos en una sola planta y está rodeada de más de 6.500 metros cuadrados de jardines privados. 

Este modelo de alojamiento pretende, además, combinar privacidad con el acceso a todos los servicios del resort Puente Romano Marbella. La nueva villa puede acoger hasta 14 personas y garantiza independencia gracias a 7 dormitorios principales con baño en suite. 

La habitación principal incorpora chimenea y vestidor, mientras que 2 de las habitaciones disponen de salas de estar independientes y acceso privado, una opción pensada para adolescentes o familias que viajan con personal de apoyo. 

En el exterior, el protagonismo recae en la piscina, la primera pista de pádel residencial de España y varias zonas de comedor distribuidas por los jardines. Villa Los Llanos ofrece, además, aparcamiento para 9 vehículos y acceso privado con portón y entrada de servicio para el personal. 

Precios al alza

El estreno de la villa coincide con una etapa de precios inmobiliarios al alza en Marbella. En el mercado del alquiler, la Milla de Oro-Nagüeles se ha situado en agosto en 21,7 euros por metro cuadrado, frente a los 20 euros de media en Marbella. 

En comparación, el alquiler medio en la provincia de Málaga alcanza los 16,7 euros, en Andalucía se queda en 12,5 euros y en España en 14,5 euros. Esto significa que vivir en Marbella supone un sobrecoste del 38% respecto al conjunto del país, y en la Milla de Oro la diferencia es aún mayor. 

La presión también se refleja en la compraventa. Marbella ha registrado un precio de 5.258 euros por metro cuadrado, frente a los 2.391 euros del conjunto nacional. La diferencia más que duplica la media española, pese a que el crecimiento interanual ha sido algo menor en Marbella (9,8%) que en el conjunto del país (12,8%). 

Apertura de un alojamiento para empleados 

Esta escalada inmobiliaria ha tenido un impacto directo en el mercado laboral, especialmente en sectores como la hostelería y el comercio, donde los salarios no han acompañado el ritmo del encarecimiento.  

Así lo ha puesto de manifiesto recientemente Puente Romano, que ha optado por adquirir un edificio a unos 10 minutos del resort para destinarlo a residencia de empleados. El inmueble, que fue diseñado como hotel, pero nunca llegó a abrir, está siendo adaptado para este uso, con previsión de entrada en funcionamiento entre 2026 y 2027, según el avance de permisos y licencias. 

En este contexto, Puente Romano El director del complejo, Gonzalo Rodríguez, ha señalado que, aunque la plantilla es en su mayoría local y estable, el coste del alojamiento ha obligado a plantear soluciones estructurales para garantizar estabilidad en la contratación. 

Fuentes de ingresos 

En el ámbito económico, Puente Romano mantiene cifras cercanas a los 100 millones de euros de facturación anual, con unos beneficios de alrededor de 20 millones. Casi la mitad de los ingresos procede de habitaciones, mientras que la venta de comida y bebida representa un 23% cada uno. 

El resort ha continuado con un plan de inversiones enfocado a la renovación y mejora de su infraestructura. Algunas de las actuaciones más recientes incluyen las reformas de restaurantes como El Chiringuito y Sea Grill, la actualización de edificios como Nobu y Sevilla, la renovación de mobiliario en habitaciones y la ampliación de espacios destinados a público familiar, como el Kids Club. 

En cuanto la proyección para los próximos ejercicios, según el informe al que ha podido acceder Economía Digital a través de la solución de analítica avanzada Insight View, la compañía espera mantener el crecimiento

En este sentido, el grupo ha expresado su intención de seguir diversificando mercados y adaptando sus planes a las variaciones del sector turístico, con el objetivo de consolidar los niveles actuales de ingresos y reforzar su posición en la Costa del Sol. 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta