Rafael Casillas (Noches de la Maestranza) maniobra con otras 17 productoras para que Icónica se someta a licitación
Una de las promotoras inicialmente firmantes, Riff Producciones, ha enviado una carta al Ayuntamiento desmarcándose del grupo

Imágenes de un concierto en Icónica Fest 2025 en la Plaza de España. Joaquín Corchero / Europa Press
Rafael Casillas, organizador de ‘Noches de la Maestranza’ y ‘Concert Music Festival’, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Sevilla que el ‘Icónica Fest’, celebrado cada año en la Plaza de España, se someta a un proceso de licitación pública. La petición, promovida a través de la promotora Concert Tour Gestiones, se presenta como una iniciativa conjunta con otras 17 productoras musicales del territorio nacional, aunque solo está firmada oficialmente por Casillas.
En los escritos dirigidos al Consistorio y a la empresa municipal Contursa, encargada de la organización turística de la ciudad, los firmantes exigen «información pública y completa sobre los procedimientos administrativos» que han permitido que la empresa Green Cow Music siga gestionando el evento hasta 2031.
Según denuncian, no ha existido «ninguna convocatoria pública ni procedimiento transparente» para adjudicar la gestión de un espacio público como la Plaza de España, declarada Bien de Interés Cultural.
La carta, a la que ha tenido acceso Economía Digital, incluye el nombre de 18 productoras supuestamente adheridas a la reclamación: Concert Tour Gestiones, Producciones Coruñesas, Rehalar, Zahara 2000, J&J Music Events, Territorio Musical, MPH, Nervión Flynn Producciones, Blue Sea Plus, La Rock Entertainments, Terra 1Music & Events, Riff Producciones, Doblea Servicios Acústicos, Onubense de Eventos y Espectáculos, Iniciativas Culturales Mar Menor, Berin Iglesias, La Música No Se Toca y Gira Berria Musik.
Riff Producciones se desvincula públicamente
Sin embargo, el frente común ha empezado a resquebrajarse. Riff Producciones, una de las principales compañías del sector y socia habitual de Casillas en distintos eventos, ha enviado una carta al Ayuntamiento desmarcándose expresamente de la plataforma.
En el escrito, firmado por su director Carlos Espinosa, la promotora deja claro que «no formamos parte ni hemos suscrito dicho comunicado. No hemos participado en su redacción ni en su envío, y nos desvinculamos completamente del contenido y de la iniciativa en su conjunto».
Pese a ello, fuentes del entorno de Rafael Casillas aseguran a día de hoy que ninguna de las productoras inicialmente incluidas ha comunicado oficialmente un cambio de postura tras la entrega de la solicitud.
Green Cow Music defiende la legalidad
Desde Green Cow Music, organizadora de Icónica desde su creación, se defiende la legalidad del proceso y se atribuye la operación directamente a Casillas. «Ha sido él quien ha presentado todos los escritos, ha pedido la plaza y ha usado esos documentos para argumentar lo suyo», explican fuentes cercanas a la promotora.
Según esas mismas fuentes, el festival se celebra de acuerdo con la Ordenanza Municipal sobre ocupación de espacios públicos en el conjunto histórico y cada edición se tramita con licencias anuales ante la Gerencia de Urbanismo, con los informes técnicos favorables correspondientes.
Además, recuerdan que la prórroga hasta 2031 fue respaldada tanto por el anterior gobierno del PSOE como por el actual del PP, y destacan que el evento respeta las condiciones patrimoniales, fomenta la desestacionalización turística y genera un impacto económico positivo.
Amenaza de acciones legales
Por su parte, Concert Tour asegura que su único objetivo es «garantizar que un bien público como la Plaza de España se utilice conforme a los principios de legalidad y libre competencia».
En declaraciones a este medio, la promotora afirma: «Si el Ayuntamiento demuestra que todo se ha hecho conforme a derecho, no tenemos ningún problema. Pero, hasta ahora, no hemos recibido ni una sola respuesta oficial».
Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Sevilla no ha contestado públicamente a las solicitudes, ni ha difundido el expediente completo de adjudicación, que, según los promotores, debería estar disponible desde hace semanas.
En este contexto, el grupo encabezado por Casillas ha anunciado un plan de actuación judicial si no obtiene respuesta. Entre otras acciones, contempla acudir a la Oficina Andaluza contra el Fraude, al Defensor del Pueblo Andaluz, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y, si fuera necesario, interponer un recurso contencioso-administrativo.
Según alegan, la continuidad de Green Cow Music en el ‘Icónica Fest’ vulnera los principios de concurrencia, transparencia y publicidad recogidos en la Ley de Contratos del Sector Público y en la Ley de Transparencia Pública de Andalucía.