Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía

El presidente ha reorganizado el Gobierno andaluz tras la dimisión de Rocío Hernández, afectada por un fallo en el sistema de cribado de mamografías

El nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz.

El nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Joaquín Corchero / Europa Press

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha nombrado a Antonio Sanz consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía. El anuncio se ha producido tras la dimisión de Rocío Hernández el pasado 8 de octubre, después de que se conocieran fallos graves en la comunicación de resultados a mujeres con mamografías inconclusas. 

«La salud es una prioridad absoluta para mi Gobierno. Antonio Sanz será desde hoy consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía», ha declarado el presidente, quien ha defendido la capacidad de gestión y diálogo de Sanz como claves «para lo que resta de legislatura»

El relevo se ha producido en un contexto marcado por la detección de errores en la comunicación de resultados médicos. Según la información oficial, miles de mujeres no han sido avisadas para repetir sus mamografías en los últimos meses, lo que ha provocado retrasos en diagnósticos y tratamientos. 

Las primeras alertas surgieron a comienzos de 2024 en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y las estimaciones más recientes elevan el número de afectadas a más de 20.000 en toda Andalucía. 

Tras la renuncia de Hernández, el Gobierno ha anunciado un plan de choque con la incorporación de 119 nuevos profesionales, una inversión de 12 millones de euros y una auditoría completa del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Moreno ha insistido en la necesidad de «revisar protocolos y reforzar la transparencia» en la gestión sanitaria. 

Antonio Sanz Cabello, nuevo consejero, es abogado y ha sido viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior desde enero de 2019. Anteriormente, fue senador por Andalucía, presidente de la Comisión de Interior y portavoz de Interior del Grupo Popular en la Cámara Alta desde 2018. Entre 2015 y 2018 ejerció como delegado del Gobierno de España en Andalucía

Reparto de carteras 

La remodelación del Ejecutivo incluye también el refuerzo de otras áreas clave. La portavoz del Gobierno, Carolina España, asumirá las competencias en diálogo social y simplificación administrativa, según ha informado el propio Moreno. Este movimiento amplía el peso político de la actual consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en la coordinación interna del gabinete. 

Carolina España es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. Además de su responsabilidad al frente de la política económica andaluza, preside la Agencia de Promoción Exterior (TRADE) y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). 

Por su parte, Jorge Paradela ha ampliado sus competencias como consejero de Industria, Energía y Minas, incorporando la Agencia Digital de Andalucía (ADA) a su departamento. El presidente ha destacado que esta integración busca «impulsar la digitalización y la competitividad empresarial» en el tejido productivo andaluz. 

Paradela es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y ha cursado programas de formación en INSEAD, Wharton, PDMA, IESE y el Instituto Internacional San Telmo. Con una extensa trayectoria en el sector privado, fue director general para Europa de Relaciones Corporativas de Heineken, presidente de la Fundación Cruzcampo y, desde 2021, director general de Negocio del Sevilla FC

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta