Las mejores tabletas gráficas para crear un mundo de ilustraciones
Es cierto que programas como Photoshop o Adobe Illustrator reemplazaron a los lienzos, lápices, pinceles y tijeras a la hora de crear dibujos, carteles, publicidades o cualquier otro trabajo que haga un diseñador gráfico, un ilustrador o hasta un arquitecto.
Pero no siempre la precisión con el ratón o el pad del ordenador es la ideal. Muchos profesionales sentían que su mano no se desplaza de la misma forma que con el lápiz en el papel y se le dificultaba el trabajo.
Aquí entran en escena las tabletas gráficas, dispositivos que se conectan al ordenador por un cable USB o por wifi, que gracias a la rigidez de su superficie pero también a la sensibilidad de su tacto permite crear toda clase de dibujos, letras o gráficos con un lápiz óptico que aporta la máxima precisión.
Es cierto que quizás se necesite un poco de práctica con el uso del lápiz óptico, pero cuando se lo domine se abre un nuevo panorama que pueda llevar la creatividad al límite.
Con estas tabletas es muy fácil cambiar de instrumentos, así como borrar, retocar y hacer cualquier otra función. Al momento de elegir un modelo cabe conocer el nivel de presión, porque cuanto más alta es mejor se controlan las líneas que se dibujan, así como los tamaños (a grandes rasgos van desde las 6 x 4 a las 10 x 6 pulgadas) y la resolución.
La más vendida
La favorita
La más económica
La puerta a la creatividad
Con estas tabletas gráficas se abre un universo de creatividad para cualquier profesional o aficionado al diseño y la ilustración; donde la comodidad y rapidez permiten trabajar con total libertad.