Solo el 4% de las agencias de viajes en España y LATAM aprovechan plenamente la IA

Aunque un 43% de las agencias en España y LATAM implementan la Inteligencia Artificial, únicamente un pequeño grupo del 4% ha logrado integrarla de manera beneficiosa y estratégica

Archivo – Inteligencia Artificial

Un reciente informe de la empresa tecnológica Drimer revela que pese al uso extendido de la Inteligencia Artificial (IA) en agencias de viajes de España y Latinoamérica, solo un 4% capitaliza realmente su potencial.

Impacto y eficiencia de la IA en el sector de viajes

El estudio, titulado ‘Inteligencia Artificial en Agencias de Viajes en España y LATAM’, muestra que mientras el 46% de las agencias en España y el 40% en LATAM han adoptado herramientas de IA, la mayoría solo las utiliza de forma experimental. Las agencias con una estrategia de IA bien definida han visto incrementos del 50% en eficiencia operativa y duplicaron sus tasas de conversión de consultas a reservas.

Carlos Sáez, CEO de Drimer, enfatiza que el principal reto no es decidir adoptar la IA, sino cómo implementarla efectivamente para obtener beneficios tangibles. Según el informe, las aplicaciones más efectivas incluyen asistentes virtuales, personalización de itinerarios y sistemas avanzados de gestión de ingresos.

Desafíos y barreras para la adopción de IA

A pesar de los claros beneficios, existen obstáculos significativos como la preocupación por la privacidad de los datos, la escasez de talento especializado y la falta de estrategias claras de retorno de inversión (ROI). Tales desafíos han llevado a muchas empresas a limitarse a proyectos piloto sin ambicionar una transformación digital completa.

En América Latina, las perspectivas son optimistas con un 72% de las empresas considerando a la IA como crucial, pero necesitan acelerar su integración para no perder competitividad.

‘La IA viene a potenciar, no a reemplazar el toque humano’, concluye Sáez. Las agencias que prioricen la formación y colaboren con socios tecnológicos sólidos, dominarán el mercado para 2030, ofreciendo experiencias más personalizadas y rentables.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta