Rechazo a la OPA: accionistas minoritarios del Sabadell se concentran en la sede del banco
La entidad financiera considera que la oferta de BBVA no reconoce el verdadero valor del Banco Sabadell ni de sus accionistas

Los miembros de la Junta de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell ante la sede del banco
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell se han concentrado ante la sede de la entidad financiera presidida por Josep Oliu para escenificar su rechazo a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA. Concretamente, se han manifestado algunos miembros de la junta de la organización, entre los que figura el presidente, Jordi Casas; el vicepresidente, Juan Corominas; el secretario, Joaquim Badia; el tesorero, Juan Bril, y los vocales Santiago Sauquet y Joan Llonch.
De esta manera, la asociación ha vuelto a poner de manifiesto su intención de no acudir a la operación al considerar que «no reconoce el verdadero valor del Banco Sabadell ni de sus accionistas». También ha reiterado su respaldo al proyecto de un Banco Sabadell «independiente, sólido y con identidad propia», que siga creando valor desde su actual modelo de negocio.
En este contexto, ha recomendado a los accionistas mantener su confianza en la entidad vallesana, ha recordado que no es necesario realizar ningún trámite y ha remarcado: «La inacción equivale a oponerse a la OPA».
Evitar manipulaciones de mercado
La asociación también ha compartido la preocupación expresada por el banco catalán en su escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que solicita que se eviten posibles manipulaciones de mercado derivadas de declaraciones públicas sobre la aceptación de la OPA sin un compromiso firme e irrevocable.
Cabe recordar que Banco Sabadell ha solicitado al supervisor bursátil que adopte de manera preventiva un criterio público que deban cumplir todos los accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA de BBVA.
En el escrito, la entidad financiera catalana reclama que estos inversores detallen su participación total en acciones de la entidad financiera, pero también que aseguren de forma «firme e irrevocable» que van a ir a por el 100% de su posición y comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente.
Banco Sabadell, en este sentido, se ha mostrado convencido de que algunos inversores quieren manipular el mercado comunicando su intención de acudir a la OPA para garantizar que se alcanza el 30% de aceptación y se produzca una segunda OPA obligatoria y en efectivo.