El Gobierno lanza un aviso a todos los inquilinos de España

Con estas medidas el Gobierno espera aliviar los efectos de la inflación en cientos de miles de inquilinos

La Ley de Vivienda estipula varios beneficios para los inquilinos. Foto Fernando Alvarado - EFE

La Ley de Vivienda estipula varios beneficios para los inquilinos. Foto Fernando Alvarado – EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En algunas regiones de España, sobre todo en grandes ciudades, el coste del alquiler ha subido mucho más que la inflación, lo que dificulta a muchas personas y familias poder pagar la renta.

Para aliviar este impacto en la economía doméstica el Gobierno lanzó una serie de medidas para beneficio de los inquilinos.

El Gobierno lanza un aviso a todos los inquilinos de España

Una de las iniciativas es que las rentas no pueden aumentar más del 2% en las revisiones de contratos que se hagan hasta fin de año.

El Gobierno marca un límite del 2% de aumento en los alquileres. Foto Fernando Alvarado – EFE

Otra es que los contratos que finalicen el 30 de junio se podrán renovar por seis meses más si el inquilino está de acuerdo. La excepción a este caso es que el propietario argumente que necesita la vivienda para uso personal o de un familiar directo.

Ayudas para el alquiler

Aquellos inquilinos que tengan ingresos bajos y deban pagar un alquiler de hasta 600 euros podrán optara una serie de ayudas económicas, que son gestionadas por las comunidades autónomas.

Por otra parte en el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 se han estipulado una serie de ayudas al alquiler para las viviendas habituales y permanentes.

Aquellos inquilinos que tengan ingresos anuales equivalentes hasta tres veces al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), o sea 1.800 euros mensuales, pueden acceder a estas ayudas.

Alquiler de vivienda.
Las medidas buscan ayudar a miles de inquilinos de bajos recursos.

En tanto en el caso de las personas con discapacidad y las familias numerosas el límite de ingresos es de cuatro veces el IPREM (o sea 2.400 euros) y en el de las familias numerosas especiales o con personas con discapacidad grave a cargo el techo está en los 3.000 euros.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp