Lo que se conoce como Internet 2.0 es aquel mecanismo que permite la interactividad entre el emisor de las informaciones y los usuarios. Hasta ahora este ámbito estaba muy poco explorado por parte de los bancos y entidades de crédito. En algunos casos se abrían foros o páginas específicas, por ejemplo en twitter. Pero dos entidades catalanas han decidido dar un paso más allá.
Banc Sabadell y la unión de diversas cajas de ahorros catalanas, Unnim han creado sendos espacios en la red en los que el diálogo es ahora posible.
En en caso del Sabadell ha puesto en marcha una plataforma informática integrada en sus páginas web corporativas para que sus usuarios y clientes potenciales opinen sobre los productos y servicios del grupo, plateen ideas y voten propuestas.
Durante el periodo de pruebas de la plataforma interactiva, la entidad bancaria ha recibido 50 ideas y 600 votos de usuarios que se han traducido en iniciativas como una aplicación móvil para Iphone o la ampliación a 24 meses de los movimientos consultables por Internet.
Unnim , por su parte, centra en sus empleados el esfuerzo de interactividad. La fusión de Caixa Manlleu, Caixa Sabadell y Caixa Terrassa- ha puesto en marcha UnnimCampus, un entorno virtual de aprendizaje destinado a todos los empleados de la entidad para interactuar, relacionarse y desarrollarse profesionalmente.
En un comunicado, la caja ha explicado que UnnimCampus nace como un espacio de formación telemático, de formación e intercambio, a disposición de los 2.900 trabajadores en plantilla.
Ahora en portada