Ayuso alerta de la “miseria” que ha generado el Gobierno en la empresa con su legislación“absurda, totalitaria e ideológica”

La presidenta subrayó que frente a una economía cada vez más intervenida, Madrid apuesta por la libertad empresarial y la competitividad como ejes fundamentales. “La corrupción y la dejadez están espantando proyectos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado durante la clausura de la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), que la reciente legislación nacional ha generado “miseria” entre las empresas y ha insistido en el papel del Ejecutivo madrileño como motor económico del país gracias al dinamismo empresarial y al compromiso con las pymes y los autónomos.

En este punto, ha rechazado la “legislación absurda, totalitaria e ideológica que nunca responde a las necesidades reales de una empresa que por más que haga esfuerzos cada vez es menos competitiva, sobre todo, de cara al exterior”. Así, ha lamentado que la inversión extranjera se ha desplomado en 45% solo en el último año y que “la corrupción y la dejadez están espantando proyectos”. 

Según la presidenta autonómica, Madrid lidera la creación de empresas en España en 2025, con 12.144 nuevas compañías entre enero y mayo, lo que representa el 22,1% del total nacional y una media de 80 negocios constituidos cada día. 

El Producto Interior Bruto (PIB) madrileño ya supone el 19,6% del total español y ha superado ligeramente al de Cataluña, consolidando a la región como epicentro económico nacional.

Madrid, liderazgo empresarial en cifras

En los últimos seis años, el gobierno madrileño ha destinado más de 28 millones de euros en ayudas al comercio, beneficiando a 87.000 pymes y autónomos, además de impulsar programas específicos para la modernización y digitalización del tejido empresarial. 

Este apoyo ha permitido atenuar el golpe de la coyuntura nacional, pero Ayuso ha advertido del impacto que están teniendo otras medidas aprobadas a nivel estatal: “Desde que Pedro Sánchez es presidente se han perdido casi 23.000 microempresas; es decir, 10 negocios al día, consecuencia de las continuas subidas de impuestos y de costes laborales que han crecido un 26% desde 2021”.

A este panorama se suma la caída de la inversión extranjera en la región, que, según la presidenta, se ha desplomado un 45% sólo en el último año, afectando a la competitividad y la proyección internacional del tejido empresarial madrileño.

Isabel Díaz Ayuso ha arremetido contra lo que considera una política económica “absurda, totalitaria e ideológica”, poco conectada con las necesidades reales de las empresas. 

Ha destacado el impacto negativo de medidas como la hipotética reducción de jornada, que según sus cálculos costará otros 4.000 millones de euros, y la “ausencia de diálogo real” con los empresarios.

La presidenta subrayó que frente a una economía cada vez más intervenida, Madrid apuesta por la libertad empresarial y la competitividad como ejes fundamentales. “La corrupción y la dejadez están espantando proyectos. Lo que ha sido España y sus empresas en el mundo ahora genera menos confianza. Esto es imperdonable”, remarcó.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta