Banca Mora y Andbank se saltaron la ley cuando transfirieron a BPA los fondos ocultos de los Pujol

La ley andorrana obliga a las entidades financieras a comunicar cualquier movimiento de fondos que pertenezcan a personas de relevancia

Banca Mora y Andbank se quitaron el muerto de encima pero no cumplieron con lo que marca la ley.

Estas entidades guardaron durante más de diez años, el grueso de la fortuna que tiene su origen en el controvertido legado del padre del ex presidente de la Generalitat. En 2010, por motivos reputacionales y sin la preceptiva comunicación al órgano andorrano de control bancario, Andbank y, en menor medida, Banca Mora,  traspasaron los fondos de los Pujol a BPA.

Obligados a informar

El ordenamiento jurídico y financiero del principado obliga a las entidades de ahorro a comunicar a su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) «cualquier operación de traspaso de fondos de cierta relevancia o que afecten a personas de una constatada notoriedad». Sin embargo, aun tratándose de titulares reconocidos y de una transacción de más de cuatro millones de euros, estos bancos omitieron su deber de comunicarlo a la UIF de Andorra.

La fiscalía andorrana, de brazos caídos

Ese extremo, que no ha sido investigado aun por la fiscalía andorrana a pesar de las críticas oficiosas que, en este sentido, ha recibido por parte de la Fiscalía Anticorrupción, es de vital importancia para las investigaciones judiciales que se siguen en España contra el entramado bancario y financiero de la familia Pujol.

La UIF andorrana, y su homónimo en España, el Sepblac (Servicio ejecutivo de la comisión  de prevención de blanqueo de capitales del Banco de España) tienen, desde hace años, un convenio bilateral de colaboración por el cual cualquiera de los dos organismos ha de comunicar al otro el movimiento interno de fondos de clientes de «especial relevancia» que se produzca en sus respectivos países. Se trata de una información que ha de fluir y fluye en ambas direcciones de forma prácticamente on line y automática sin que para ello sea preciso requerimiento de alguna de las dos partes.

De aquellas tormentas, estos fangos

Sí Banca Mora y Andbank, hubieren hecho lo que legalmente les tocaba que era comunicar el traspaso de dinero de los Pujol a BPA, el Banco de España hubiera sabido, ya en el año 2010, la existencia y el alcance de las controvertidas cuentas de los Pujol en el principado.

Esa información es, justamente, la que en dos ocasiones ha solicitado ahora la juez que investiga en Barcelona el caso Pujol y la que también ha pedido, a través de una comisión rogatoria el juez central instructor número 5 de la Audiencia Nacional. 

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp