Brecha salarial en el turismo: las trabajadoras ganan hasta un 15% menos que sus compañeros, según CC.OO.
El informe de CC.OO. Servicios destapa que dentro del sector turístico, las mujeres afrontan una pronunciada brecha salarial y precariedad laboral

Archivo – Una camarera levanta el toldo de un bar, en Madrid (España).
El más reciente informe de CC.OO. Servicios sobre el sector turismo en España ha destapado una notable brecha salarial y condiciones laborales desfavorables para las mujeres. En el análisis, que anticipa perspectivas hacia 2025, se evidencia que las trabajadoras ganan entre un 13% y un 15% menos que sus homólogos masculinos.
Análisis del sector turístico
De acuerdo con el informe, el segmento de restauración emerge como uno de los peor remunerados dentro del sector turístico, impactando primordialmente a la fuerza laboral femenina. Se destaca que las mujeres perciben un salario bruto anual de 14,000 euros, lo que no solo representa un 48% menos en comparación con el salario medio nacional de 27,200 euros, sino que también está un 15% por debajo del salario mínimo interprofesional.
Las mujeres constituyen el 57% del total de las plantillas en turismo, destacándose una considerable proporción de mujeres migrantes que alcanza el 29%. La mayoría de las empleadas en este sector son jóvenes de entre 25 y 34 años, desempeñándose en roles como camareras, cocineras o ayudantes de cocina, que representan el 80% de estos trabajos.
El informe critica la disparidad de trato y remuneración recibida por mujeres de diversas etnias, edades y en profesiones generalmente subvaloradas, señalando que estas condiciones perpetúan la discriminación y las relegan a salarios insuficientemente bajos. Finalmente, se subraya la situación en el sector de hoteles, donde muchas trabajadoras, a pesar de soportar largas jornadas y trabajar en condiciones exigentes durante festivos y fines de semana, permanecen invisibilizadas y mal remuneradas.