Modelo Nomad. Foto: Summerwood.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

A diferencia de las viviendas tradicionales, las casas prefabricadas presentan ventajas como un tiempo de espera más corto o la posibilidad de incorporar soluciones energéticas sostenibles, así como generar menos emisiones y residuos en su proceso de construcción. Por ello, se están convirtiendo en una alternativa cada vez más habitual.

Una de las empresas que comercializa este tipo de edificaciones es Summerwood, una compañía estadounidense con más de 30 años de historia. En concreto, se centran en el diseño de edificaciones de madera de distinto tipo que van desde los cobertizos, hasta los talleres, garajes y cabañas.

Entre los diferentes materiales que emplean destaca el cedro rojo occidental. Y es que, esta madera no solo resiste a la descomposición y los ataques de los insectos, sino que requiere poco mantenimiento. Por ese motivo, representa un material idóneo para las construcciones que de exterior.

Nomad

La marca ofrece el modelo Nomad, que se caracteriza por contar con techos muy altos y ventanas de grandes dimensiones para crear un espacio «amplio y luminoso». Por un lado, dispone de una planta baja con una sala de estar, una cocina y un baño. También cuenta con una segunda planta, en la cual se puede emplazar una habitación doble.

Si bien los cimientos empleados de forma más habitual por la compañía son las losas de hormigón flotante, también cabe la posibilidad de instalar muelles. Sin embargo, la empresa remarca que la elección de la base está sujeta al tamaño, ubicación y propósito de la construcción.

El interior de la vivienda está lista para «acomodar el cableado de iluminación, las tomas de corriente pertinentes y equipos de calefacción». Asimismo, siempre que se cuente con una fuente de agua cercana, el modelo se puede equipar con lavabos y grifos. Conviene tener en cuenta que la edificación cuenta con una garantía de dos años, tanto para los materiales como para la mano de obra, según destaca la compañía.

En cuanto al precio, el importe para el modelo con las dimensiones más reducidas parte de los 15.500 euros y puede escalar hasta los 18.600 euros, en función de las características. Mientras que el precio para una casa prefabricada de unos 40 metros cuadrados de superficie se sitúa entre los 16.700 euros y los 22.100 euros, el coste de una de más de 40 metros cuadrados puede dispararse hasta los 135.000 euros

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp