Cuerpo apuesta por «empujar» para un alcanzar acuerdo con Trump y llama a intensificar el diálogo
El Ministro de Economía pide no caer en la ingenuidad y tener a punto la segunda ronda de contramedidas ante la escalada arancelaria
Archivo – El ministro de Economía, Carlos Cuerpo (d), y el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic (c), en una reunión de ministros de Comercio celebrada en mayo en Bruselas.
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha mostrado partidario de «empujar» para alcanzar un acuerdo que ponga punto final a la guerra comercial instigada por la administración estadounidense encabezada por Donald Trump. De esta manera, se ha expresado a su llegada a la reunión que los países ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) están manteniendo para llegar a un acuerdo antes del 1 de agosto, cuando el país norteamericano comenzará a aplicar un arancel del 30% a la producción europea.
No obstante, ha remarcado la importancia de no caer en la ingenuidad y acordar la segunda ronda de contramedidas para tenerla a punto en caso de que fracasen las negociaciones en el nuevo plazo dado por el presidente de Estados Unidos. «Tenemos que seguir empujando para conseguir este acuerdo y apoyar a la Comisión para que sea capaz de cerrar este acuerdo con Estados Unidos», ha señalado.
En este contexto, ha querido lanzar un mensaje positivo, tras registrar «avances sustantivos» en las últimas semanas y considerar que continúa habiendo oportunidad de acuerdo con el país norteamericano. Por ello, ha hecho un llamamiento a continuar tendiendo la mano a la negociación e intensificar los esfuerzos para alcanzar una solución negociada.
«Tenemos que seguir haciendo es avanzar en paralelo en la preparación de las posibles medidas de reequilibrio que pudieran entrar en marcha si es que este escenario de acuerdo al final no llega a producirse», ha advertido. También ha subrayado la importancia de ampliar la red de socios comerciales estratégicos y ha puesto como ejemplo el preacuerdo alcanzado entre la UE e Indonesia para cerrar un acuerdo de libre comercio.
Represalias a los aranceles
Cuerpo ha abogado por retrasar la entrada en vigor de la primera ronda de represalias sobre 21.000 millones de euros de compras a Estados Unidos que los Veintisiete diseñaron en abril para responder a los primeros recargos americanos sobre el acero y el aluminio, si bien posteriormente habían quedado suspendidas para dar cabida a la negociación.
El comisario de Comercio y negociador con Washington, Maros Sefcovic, presentará a los Estados miembro la lista definitiva para una segunda ronda contramedidas que, inicialmente, estaba pensada para afectar a cerca de 95.000 millones de euros de importaciones estadounidenses pero que, tras las negociaciones con los capitales, se ha visto significativamente recortada.
El Ministro de Economía ha señalado la relevancia de terminar de identificar los productos incluidos en el paquete para «estar preparados» con la implementación del segundo paquete. «Tenemos que darnos espacio para la negociación, veremos, una vez que lleguemos a esas fechas de principio de agosto, cuál es la situación y si se dan las condiciones o no», ha zanjado.