Carlos Cuerpo confía en una OPA sin conflictos con Bruselas y defiende que España cumple “rigurosamente” la normativa europea

El Gobierno de España remarca su compromiso con el cumplimiento riguroso de la normativa europea para evitar conflictos con Bruselas

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, expresó su confianza en que no surgirán conflictos con la Comisión Europea respecto a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, destacando la total alineación de las leyes españolas con las de la Unión Europea.

Según el ministro, todos los procedimientos y plazos se están respetando meticulosamente, asegurando que «estamos siendo muy respetuosos con nuestro marco doméstico» en el proceso. Cuerpo afirma que España ha seguido rigurosamente la normativa nacional y espera que esta estándarización asegure la fluidez en el cumplimiento y las expectativas europeas.

Reacciones y aprobaciones regulatorias

La noticia llega tras la reciente aprobación por parte del Banco Central Europeo y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, indicativos del cumplimiento y viabilidad de la fusión propuesta.

A nivel de la Unión Europea, las fuentes comunitarias han señalado que no identifican impedimentos significativos que puedan bloquear la transacción, enfatizando que están vigilantes de la coherencia entre la legislación española y la europea. Además, resaltan que la Comisión actuará si es necesario para asegurar la conformidad con los tratados europeos.

Impacto en la política económica y el sector financiero

El Ministro Cuerpo señaló la importancia de considerar factores más allá de la rentabilidad en la consolidación bancaria, como el impacto en el empleo y la actividad económica regional, especialmente en zonas rurales donde instituciones como cooperativas y cajas mantienen una presencia vital.

El gobierno evalúa imponer condiciones adicionales para proteger estos intereses generales, citando como ejemplo la influencia positiva de entidades como Abanca en Galicia.

«Nosotros estamos siguiendo, por supuesto, a pie de la letra lo que establece nuestra normativa, en plazos y procedimientos», reiteró Cuerpo, mostrando así el compromiso del Gobierno de actuar bajo los parámetros legales y de vanguardia europeos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta