Cuerpo aclarará en el Congreso la polémica OPA de BBVA y las medidas económicas del Gobierno

Carlos Cuerpo se enfrenta a un intenso debate en el Congreso sobre la legalidad de la OPA de BBVA y las tensiones con Bruselas

Archivo – El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). Sánchez participa en la sesión de control al Gobierno de hoy para responder

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresas, se prepara para una comparecencia crucial el próximo lunes en el Congreso, donde abordará diversos temas de alto interés económico y legislativo para España.

Problemas con la OPA de BBVA

Una de las cuestiones más espinosas que el ministro tendrá que enfrentar es el expediente de infracción que la Comisión Europea ha lanzado contra España. Este expediente se debe a las condiciones impuestas por el Gobierno en la OPA de BBVA sobre Sabadell, lo que ha generado tensiones con Bruselas, que ve estas medidas como contrarias a las normativas europeas.

Este punto ha sido especialmente polémico, ya que se considera que el Gobierno podría estar actuando más allá del interés general, según críticas de algunos sectores y la propia Comisión. No obstante, Cuerpo ha asegurado que España cooperará constructivamente con Bruselas, aunque el proceso podría extenderse por años.

Medidas económicas y ayudas

La agenda del ministro no se limita a la controversia bancaria. Cuerpo también detallará el plan de préstamos y avales por valor de 7.720 millones de euros destinados a las empresas afectadas por amenazas arancelarias, una política pactada entre PSOE y Junts para revisión trimestral.

Además, los parlamentarios solicitarán información sobre diversos temas como el Post-Programme Surveillance Report, los fondos del Plan de Recuperación, la postura del Gobierno sobre monedas digitales del Eurosistema y las negociaciones del acuerdo entre la UE y Mercosur, entre otros.

Este encuentro también servirá para discutir los impactos del reciente apagón y el avance del paquete de medidas antiaranceles aprobado en mayo, así como las ayudas post-DANA que son cruciales para las regiones afectadas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta