España encabeza el crecimiento en Europa según la última revisión de la Comisión Europea
El informe de la Comisión Europea eleva la proyección de crecimiento de España al 2,6% para 2025, impulsada por el consumo privado
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
El optimismo reina en el Gobierno tras el último informe de la Comisión Europea que eleva las proyecciones de crecimiento del PIB de España al 2,6% para el año 2025. Esta revisión al alza de tres décimas es una buena noticia para la economía nacional, especialmente considerando el contexto de incertidumbre por políticas de aranceles y la tendencia generalizada de revisiones a la baja en las economías globales.
Según el Departamento de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, «España no solo mantendrá su liderazgo en crecimiento dentro de las grandes economías de Europa, sino que su aumento será casi tres veces superior al promedio de la zona euro».
Impulsores del crecimiento y el empleo
El dinamismo del consumo privado y un incremento en la inversión son los principales motores detrás del crecimiento proyectado para 2025 y 2026, donde se espera mantener una tasa constante del 2%. Asimismo, se prevé una notable mejora en el empleo, que contribuirá a reducir la tasa de paro por debajo del 10% para finales de 2026, alcanzando niveles no vistos desde 2007.
A pesar de que Bruselas ha ajustado al alza el pronóstico de déficit fiscal para este año al 2,8%, las expectativas son positivas, ya que el país seguirá reduciendo tanto el déficit como la deuda pública. El Gobierno reafirma su compromiso con la «responsabilidad fiscal» en el contexto actual.