El paro creció también en Alemania, hasta el 8,7%

Contra la creencia generalizada, el paro también crece en Alemania. El número de personas que buscan trabajo en Alemania aumentó en febrero en 26.000 personas, hasta los 3,6 millones, lo que supone un crecimiento del 0,1% y sitúa el índice de desempleo en el 8,7%, informó hoy la Agencia Federal de Empleo.

Respecto a febrero de 2009, el número de desempleados aumentó en 91.000, mientras la tasa de desempleo es del 8,5% de la población activa. Heinrich Alt, miembro de la directiva de la oficina Federal de Empleo, subrayó que el aumento del desempleo se mantuvo dentro de los límites normales para el invierno, y apenas se puede atribuir a los efectos de la crisis económica mundial.

Contrato alemán

El que la crisis apenas haya tenido un impacto negativo sobre el mercado laboral se debe sobre todo a los efectos positivos de las medidas aprobadas por el Gobierno el año pasado. El denominado «contrato alemán» contempla ayudas económicas a las empresas que en tiempos de crisis mantengan su plantilla y que en lugar de reducir empleo, recorten únicamente horas de trabajo.

Por el contrario, la demanda de empleo se mantiene estable, indicó la Agencia. Excluidos los factores estacionales, la cifra de desempleados se incrementó en 7.000 personas hasta los 3,4 millones, 9.000 desempleados más en el oeste del país y 2.000 menos en el territorio de la extinta República Democrática Alemana (RDA).

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp