Actualizado
Hacienda destituye a los dos cargos del Ministerio imputados en el ‘caso Montoro’
Óscar del Amo seguía como cargo de Hacienda y le han comunicado esta mañana su cese
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la clausura de un curso de la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo), a 18 de julio de 2025, en Santander, Cantabria (España). El curso que clausura se titula ‘L
El Ministerio de Hacienda ha destituido a Óscar del Amo, hasta la mañana de este viernes subdirector general de Tributos Locales, y al director económico financiero de Loterías y Apuestas del Estado, Rogelio Menéndez, dos de los 28 imputados en el conocido como ‘caso Montoro’, que investiga una trama que presuntamente habría orquestado beneficios fiscales para determinadas empresas gasísticas.
En el Gobierno valoraban todas las opciones después de que se conociera el miércoles que dos de los nombres involucrados en la trama que investiga un juez de Tarragona seguían vinculados a la Administración: el propio Del Amo, y el director económico financiero de Loterías y Apuestas del Estado, Rogelio Menéndez.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya había adelantado que se estaban analizando «los pormenores» en relación con la acusación y se estaba en contacto con el propio Del Amo «para tomar las decisiones correctas».
Con todo, Montero aseguró que este cargo (el de subdirector general de Tributos Locales, dentro de la Dirección General de Tributos del Ministerio) «no es un nombramiento hecho por el Consejo de Ministros» y tampoco tiene la consideración de «alto cargo». El puesto que ocupaba tiene que ver con «el escalafón de la escala funcionarial a la que puede optar», dijo la ‘número dos’ del Ejecutivo desde Santander.
Ahora, fuentes del Ministerio de Hacienda confirman a ECONOMÍA DIGITAL que se le ha comunicado su destitución a lo largo de esta mañana.
Según la investigación judicial, Óscar del Amo habría mantenido el contacto y reuniones con las gasistas presuntamente beneficiadas. De hecho, habría recibido las redacciones del texto legal a reformar y también aclaró dudas con las propias compañías.
Según ha podido saber este periódico, Menéndez también ha sido apartado de su cargo en SELAE, dependiente también de la Vicepresidencia Primera.