Interrupción del servicio de alta velocidad en Madrid debido a un fallo informático de Adif
Fallo en los sistemas informáticos de Adif ocasiona demoras y paradas en el servicio de trenes AVE en Madrid, afectando a miles de pasajeros
Archivo – Tren de mantenimiento de Adif
Un incidente informático en los sistemas de gestión de Adif ha interrumpido parcialmente el servicio ferroviario de alta velocidad en Madrid, dejando a miles de pasajeros con esperas prolongadas y sin acceso a información en tiempo real.
El problema, detectado en la mañana de este miércoles, ha tenido especial impacto en las estaciones de Atocha y Chamartín, los dos principales nodos de la red ferroviaria española. Según confirmó la propia entidad, se trató de un fallo en los servidores centrales, lo que afectó al control y coordinación del tráfico de trenes.
Adif explicó que se activaron inmediatamente los sistemas de respaldo, lo que permitió ir recuperando progresivamente la circulación. Sin embargo, la empresa reconoció que la normalidad aún no se ha restablecido por completo, y que se mantiene un seguimiento constante para evitar nuevas incidencias.
Mientras tanto, en ambas terminales las pantallas de información permanecen fuera de servicio, lo que ha incrementado la confusión de los viajeros. Muchos pasajeros han denunciado a través de redes sociales que los retrasos superan en algunos casos la hora de espera y que la falta de actualizaciones claras ha complicado la gestión de los desplazamientos.
Las incidencias afectan sobre todo a los trenes de alta velocidad (AVE y Avlo), aunque también se han registrado alteraciones puntuales en servicios de media distancia y cercanías que conectan con estas estaciones. Renfe, por su parte, ha pedido disculpas a los usuarios y ha recordado que los pasajeros con retrasos significativos podrán solicitar las compensaciones previstas en la política de puntualidad.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sido informado del suceso y ha solicitado a Adif un informe detallado sobre las causas del fallo y las medidas que se adoptarán para reforzar la seguridad de los sistemas informáticos.
A mediodía, la circulación de trenes ya se había restablecido de forma parcial, aunque las demoras acumuladas continúan repercutiendo en la planificación de los trayectos de la tarde. Se espera que la situación quede normalizada en las próximas horas, aunque los usuarios advierten que la experiencia ha dejado patente la dependencia de la red ferroviaria de los sistemas digitales y la vulnerabilidad ante problemas técnicos.